ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

La Orden Carlos J. Finlay, máxima distinción que entrega el gobierno cubano a nacionales y extranjeros por sus aportes al desarrollo de la ciencia en beneficio de la humanidad, fue entregada a 23 especialistas en el 2020.

Según reseña el sitio web del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), también resultaron merecedores del reconocimiento tres entidades del grupo empresarial BioCubaFarma: el Centro de Inmunología Molecular, el Centro Nacional de Biopreparado y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

Asimismo, los colectivos Fundación Fernando Ortiz, perteneciente al Ministerio de Cultura, y la Brigada Internacional Henry Reeve, del Ministerio de Salud Pública, fueron galardonados con la distinción.

El Citma, como organismo rector de la actividad científica, eleva a los candidatos a la Orden Carlos J. Finlay y el Presidente de la República los aprueba en virtud de las atribuciones conferidas en la Constitución. Llega de esta manera el mayor estímulo a quienes ofrecen lo mejor de sí mediante la investigación científica.

Recibieron la Orden Carlos J. Finlay en el 2020:

-Lesbia Gertrudis Cánovas Fabelo, Casa del Pedagogo de La Habana.
-Dolores del Rosario Piñón Gómez, Grupo Azucarero Azcuba.
-Amelia Capote Rodríguez, Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura.
-Tania Crombet Ramos, Centro de Inmunología Molecular.
-O' Leary Fernando González Matos, Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas.
-Sofía Alberta León Pérez, Instituto de Medicina Deportiva.
-Maribel Guerra Vallespí, OSDE BioCubaFarma.
-Alina Rodríguez Mallon, OSDE BioCubaFarma.
-Belinda Sánchez Ramírez, Centro de Inmunología Molecular.
-Enrique Rosendo Pérez Cruz, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología .
-Viviana Falcón Cama, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
-Mónica Bequet Romero, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
-Araceli García-Carrazana Bassetti, Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.
-Rafael Cayetano Acosta de Arriba, Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.
-Miguel Ángel Barnet Lanza, Fundación Fernando Ortiz.
-Leslie Fermín Molerio León, Consultora Ambiental Inversiones GAMMA.
-Jourdy Victoria James Heredia, Centro de Investigaciones de la Economía Mundial.
-Gladys Cecilia Hernández Pedraza, Centro de Investigaciones de la Economía Mundial.
-Faustino Cobarrubia Gómez, Centro de Investigaciones de la Economía Mundial.
-Isabel del Carmen Martínez Gordo, Instituto de Literatura y Lingüística.
-Martha Carralero Tamayo, OSDE BioCubaFarma.
-Gladys Mabel Izquierdo López, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
-Oneyda Hernández Lara, Instituto de Suelos

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio dijo:

1

24 de febrero de 2021

14:32:56


Muchas Felicidades y muy merecidos los reconocimientos a quienes desde las Ciencias hacen su aporte a nuestro país y ha dedicato su vista al desarrollo de la humanidad. Gracias. Permanente reconocimiento merecen por su sacrificio de forma modesta y sencilla.

Olga Lidia Priel Herrera dijo:

2

25 de febrero de 2021

02:01:21


Patria es Humanidad. Unidos venceremos