ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Parlamento Cubano

Directivos de la Comisión de Atención a los Órganos Locales de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sostuvieron un intercambio  de trabajo con los diputados del país que la integran mediante videoconferencia conducida desde el Capitolio Nacional para coordinar las tareas fundamentales de su agenda de trabajo.

Miriam Brito Sarroca, presidenta de la Comisión, precisó que entre las actividades a priorizar por los parlamentarios se encuentra el control al proceso de aprobación y ejecución del presupuesto en las asambleas municipales del Poder Popular (AMPP), cuya calidad resulta decisiva en la instrumentación de la Tarea Ordenamiento.

Además están las acciones relacionadas con las comprobaciones que deben realizar al cumplimiento de la Ley 132 (de Organización y funcionamiento de las AMPP), así como al perfeccionamiento del Trabajo Comunitario Integrado, al cual por las facultades cada día mayor otorgadas a la localidad es preciso acercarse con «un enfoque diferente».

«No podemos –precisó la diputada--,  seguir llamando Trabajo Comunitario Integrado solo a las actividades culturales y deportivas. Se impone partir de un exhaustivo diagnóstico que identifique la problemática existentes y, en función de ello proyectar la labor conjunta entre los delegados y los llamados factores de la comunidad, para solucionar en primer orden esos problemas».

De vital importancia y acatando las medidas de enfrentamiento a la COVID-19, deberá mantenerse la atención a los planteamientos de los electores mediante despachos o derivados de los procesos de rendición de cuenta que puedan realizarse, y dentro de ellos centran la atención y el tratamiento considerando los recursos que demanden en la solución los concernientes al Plan de la Economía.

Los diputados pasaron revista igualmente a las acciones de los   territorios, para contener la propagación del nuevo coronavirus en medio del rebrote que afronta el país, para aunar aún más los esfuerzos con las autoridades locales, así como a los principales procesos de desarrollo económico proyectados en la nación.

En la ocasión fue examinada la marcha de los aseguramientos de la rendición de cuenta, que el gobierno de la provincia de Sancti Spíritus debe realizar en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones del ente legislativo, tal como fuera acordado en diciembre pasado por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Según trascendió el cronograma se ha ido ejecutando y en abril está fijada una visita parlamentaria a la provincia, para sostener intercambios con autoridades, trabajadores y población local, que permitan complementar la evaluación sobre el funcionamiento del órgano que en representación del Estado, tiene como misión fundamental el desarrollo económico y social de ese territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.