ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: DW

Elevar la conciencia de la población nacional con el objetivo de incrementar la autorresponsabilidad y promover los cambios necesarios para hacer del cáncer una enfermedad crónica controlada, ha sido objetivo del Ministerio de Salud Pública de Cuba en el abordaje de la enfermedad.

La enfermedad tiene mayor presencia en las mujeres que en los hombres, y las principales localizaciones son en el pulmón, la próstata y los senos. Mientras, el mayor porciento de casos se concentra en las edades de 60 años y más.

En una nota publicada por el Minsap, la atención primaria de salud continuará en este año la promoción de las consultas de patología benigna de cuello para la atención a mujeres con citología normal y alteración del tracto genital inferior.

De ahí que, como explica la publicación, sea necesario incrementar la conciencia de la población en aplicar las pruebas de pesquisa disponibles, así como promover el autocuidado y los estilos de vida saludables, para reducir los factores de riesgo asociados a la enfermedad.

En la región de las Américas, el cáncer es la segunda causa de muerte, y se estima que cuatro millones de personas se diagnosticaron en 2020, y 1,4 millones murieron por esa causa.

En el contexto actual se ha convertido, incluso, en un riesgo mayor, pues, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, quienes padecen la enfermedad tienen más riesgo de sufrir COVID-19 grave, y la mortalidad es mayor, debido a las vulnerabilidades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Betty dijo:

1

20 de febrero de 2021

16:35:04


Deseo informes de tratamiento de cáncer al pulmón mi hijo de 26 años fue diagnosticado, nunca fumo Deseo informes de entidades que ayuden