ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Países de la Unión Europea valoran las cualidades el carbón que se fabrica de forma artesanal en diversas empresas agrícolas y forestales de la nación. Foto: Ortelio González Martínez

El carbón vegetal constituye un importante producto exportable en Cuba por su elevada demanda en el comercio internacional.

De acuerdo con Opciones, Semanario Económico y Financiero de Cuba, la aceptación e interés por el carbón vegetal de la Isla no sólo creció entre clientes de Europa y Asia sino, además, en el orden interno, sacudió la práctica e interés de productores que se han multiplicado en todo el país, estimulados por los beneficios económicos que aporta ese producto.

Entre las diversas modalidades producidas en esta nación caribeña destaca el elaborado con marabú (primera calidad); también se obtienen carbón vegetal roturado, mezcla, de maderas duras y carbonilla.

Aclararon que el carbón de marabú es muy solicitado por su excelente rendimiento energético y lo caracteriza, además, la ausencia de chispas, humo y mal olor en la combustión.

A finales de enero de este año, el Grupo Empresarial Ganadero, perteneciente al Ministerio de la Agricultura de Cuba, materializó su primera exportación de carbón vegetal de marabú con destino a Portugal.

Esta entidad, publica el sitio web del Ministerio de Comercio Exterior, pretende ampliar la comercialización de carbón y de otros bienes en desarrollo, sin desestimar los servicios científico-técnicos, tanto en frontera como en el exterior.

Países de la Unión Europea son los principales importadores, quienes valoran las cualidades el carbón que se fabrica de forma artesanal en diversas empresas agrícolas y forestales de la nación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.