ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) trabaja por la informatización del país Foto: Dunia Álvarez Palacios

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), para el 2021 se propone continuar ampliando las ofertas a la población y la economía, brindar mayor acceso a internet y a la red de telefonía móvil 4G/LTE, así como priorizar el comercio electrónico y los servicios de valor agregado.

Así lo informó en su cuenta en Twitter Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones, al referirse a la reunión de trabajo anual de Etecsa, donde se evaluaron las metas y los objetivos de la entidad para el presente año.

En el encuentro presidido, además, por Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, también fueron objeto de análisis los nuevos retos en el comercio electrónico, la ciberseguridad, la innovación y el desarrollo tecnológico.

Mayra Arevich Marín, presidenta ejecutiva de Etecsa, desde su cuenta en Twitter reafirmó el compromiso del grupo de seguir impulsando el proceso de informatización en el país.

En la misma red social, Wilfredo González Vidal, vice ministro primero de Comunicaciones, destacó que el ministro del sector «reconoció el orgullo infinito que se siente por el trabajo de Etecsa, con alto compromiso y apoyo incondicional a la solución de los problemas que enfrenta el país y sus transformaciones en bien de la economía».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

michel dijo:

1

11 de febrero de 2021

12:42:18


Buenas tardes es muy urgente y necesaria la participacion de Etecsa, para el desarrollo del pais deben invertir en infraestructura y logistica de todo tipo cambiar la mentalidad, vender a la telefonos a la poblacion en CUP y a creditos, aplicar tarifa plana de internet, cambiar lo que tenga que ser cambiado ampliando las ofertas a la población y la economía, brindando mayor acceso a internet, gracias

Diuvichen Respondió:


12 de febrero de 2021

00:29:50

Concuerdo 100/100

alexander Respondió:


13 de febrero de 2021

15:16:52

Estoy muy de acuerdo con ese comentario. Quedan muchas cosas que echan por tierra todo el trabajo que se pueda hacer y es de cara al cliente. No estoy muy seguro si está esa empresa en condiciones de ofertar tarifas planas, hasta ahora siempre han dicho que no tienen capacidad para asumirla. Ojalá algún día la alcancen. Creo que el problema de los equipos está afectando a mucha gente. En mi caso particular, en estos momentos no se puede comprar un teléfono. A mi nadie me manda nada y sigo trabajando en el sector presupuestado, al igual que mi mujer y mi hija. Los precios de los celulares en la calle por el cielo y casi todo el mundo quiere dólares. En la casa existe un sólo teléfono que a duras penas coge 2G y es el mio. Dentro de poco ni servirá tampoco pues es viejito. Entonces estas noticias me alegran y al mismo tiempo me deja el sabor amargo de que al final ¿A mi para que me sirve? Creo que asi deben pensar unas cuantas personas. Sí creo que siempre hay que resaltar lo positivo. La abnegación de la mayoría de los trabajadores de ETECSA, en especial sus obreros. También el ser una de las pocas empresas en Cuba que no subió tarifas con el cambio de la tasa de cambio (valga la redundancia). Y el despliegue de toda la red 4G casi en todo el país en tiempo récord y en momentos bien difíciles. Pero falta la parte final de cara al cliente. Aunque se ha avanzado creo que todavía en ese aspecto se va muy lento y no se ve el golpe de efecto todavía. Al menos es mi percepción y no acostumbro a hablar sin escuchar y ver lo que sucede a mi alrededor.

Luis dijo:

2

11 de febrero de 2021

20:09:32


Bien por ETECSA cuando van a poner 4g el el poblado de alto Songo en Santiago de cuba que no se dice nada de eso saludos

Yami Zayas dijo:

3

12 de febrero de 2021

01:35:48


Es necesario que ETECSA piense en en ancho de banda que utilizan para la LTE hay muchos teléfonos que son 4 g y no cogen aquí la LTE por el tipo de banda que utiliza Cuba para este sistema de comunicación

Marjory dijo:

4

12 de febrero de 2021

02:11:10


Me parece que el trabajo realizado ha sido muy fructífero aunque un poco lento, pero asumo que es debido a los obstáculos que por desgracia aún tenemos con los problemas técnicos y el bloqueo. No obstante, me gustaría saber cuándo volverá la oferta nauta hogar a Santiago de las Vegas, sería muy muy útil para un mejor desempeño del teletrabajo en estos tiempos de contingencias, gracias

Ramiro Eduardo Allen Brown dijo:

5

12 de febrero de 2021

04:41:49


Espero que asi sea y este año 2021 finalmente despues de tanto tiempo esperando por mi solicitud de Nauta- Hogar se haga realidad y que continuen con el mismo impetu mejorando y ampliando cada vez mas su servicio para el bienestar y felicidad de todos sus clientes.

Leticia Tamayo Angulo dijo:

6

12 de febrero de 2021

07:44:20


Buen día. Siento satisfacción y alegría con esas noticias, pero por favor es necesaria la atención al reparto Antonio Guiteras en especial la Comunidad Guama, pues hace más de 20 años esperamos por una inversión para disponer de telefonía fija. Gracias.

Domingo Pérez dijo:

7

12 de febrero de 2021

07:55:13


Cuando se podrá pagar el ID desde transfermovil?

Alberto dijo:

8

12 de febrero de 2021

10:27:12


Me gustaría que se ampliará la capacidad de telefonía fija en sibanicú ya que muchos queremos solicitar y tener a la ves el nauta hogar y no podemos por motivos de capacidad

Maritza Flores dijo:

9

12 de febrero de 2021

14:29:45


Me parece fantástico que sigan perfeccionando ETECSA lo QUE NO ME PARECE NADA BIEN son las tarifas actuales Antes del primero de enero con una recarga propia de 20 pesos yo hablaba 5 o 6 dias y ahora con esa misma tarjeta sólo hablo 24 HORAS.PIR QUE? Lo planteó porque somos dos personas mayores JUBILADAS y además VULNERABLES y en este confinamiento que tenemos en la Habana no podemos visitar a nuestra hija y nietos en Artemisa ni ellos acá.Solo podemos comunicarnos pie teléfono y AHORA NI ESO Creo que no es justo y que si estamos en reordenamiento ESO HAY QUE REORDENARLO LO MÁS RÁPIDO POSIBLE.GRACIAS.

Jose L. Sánchez dijo:

10

12 de febrero de 2021

14:47:50


Excelente información brindada por el MINCOM a todo nuestro querido pueblo cubano. Muy merecido reconocimiento a ETECSA por la labor desplegada a escala nacional, a lo largo de su historia y especialmente en el año 2020 donde se ha trabajado sin descanso y con mucha ocupación y apoyo incondicional para el enfrentamiento a la COVID_19. Es aplaudible el esfuerzo por el empeño y despliegue tecnológico desarrollado por ETECSA en nuestro País, en pos de la informatización de nuestra sociedad. En mi condición de cliente así lo valoro y en especial como Agente de Telecomunicaciones, actividad muy demandada por nuestra población y de gran beneficio e impacto social… por eso y mucho más reafirmo como expresara nuestro Ministro el orgullo infinito de formar parte de nuestro sector tan sensible e indispensable en todo nuestro ámbito. Desde la Ciudad de Holguín y a distancia un fortísimo abrazo a todos. Atte; Jose L.

Yamil matos pérez dijo:

11

12 de febrero de 2021

14:55:36


Tengo un Samsung J7 refine, que es original 4g ,lte, pero la frecuencia 1800 no es compatible con la lte de mi teléfono, es decir, aunque tiene 4g el dispositivo yo solo puedo usar la 3g,saludos

Yasmani dijo:

12

12 de febrero de 2021

14:55:58


Es necesario q etecsa piense también en los miles de usuarios q no pueden usar la Lte, solamente por no tener la banda 1800, pienso q deberían también arreglar el gasto de megas innecesarios, yo eh viajado y el gasto de Internet siendo más rápida, es mas económica, si abres un video de youtube te consume cada segundo 10 megas comprobado eso no debería ser así. También sería bueno q piensen para el cubano de a pie los paquetes combinados q están en proceso, como por ejemplo Yo tenia mi plan de datos movistar q que era de 1000 pesos, y tenía 1000 de saldo, whatsapp gratis hasta fin de mes, 6 gb de datos, 10000 min a movistar y 10000 sms solo a movistar a otras compañías ya te cobraba del saldo. Y sin embargo con todo eso ya cerca del 20 días ponía un paquete adicional q compraba con mi saldo porque se me acababa el internet q era solo de una semana q tenía 6gb de día y 12 gb de noche, te daban 100 minutos a movistar y 1000 min y 1000 sms a amigos. Mi contrato de movistar de 1000 en dólares costaba 24,39 q de ahí por el mismo saldo compraba el paquete DUO y me duraba cerca de 20 días porq veía mucho contenido de youtube pero duraba acá 400, 600, 1gb se te va viendo youtube en dos horas. Saludos, espero q piensen para nosotros q somos los mas afectados.

Jorge dijo:

13

12 de febrero de 2021

17:53:38


En verdad que ETECSA se ha desarrollado y muy aceleradamente teniendo presente el atraso tecnológico que se tenia hace unos años atrás, pero muy poco se puede hacer con tecnología de punta para las comunicaciones y poca posibilidad de la población para acceder a ella, no se puede pensar en la informatización de una sociedad donde el acceso a las Computadoras, tablet, telefónos son casi nulos, para no ser absolutos,los últimos celulares se vendieron en MLC, entonces es evidente que solo es para una pequeña porción de la población, y entendemos la necesidad de vender en MLC, pero, que hay del CUP moneda en la que se paga a los trabajadores de este país. En otras palabras hay que tratar de generalizar y así les aseguro que etecsa tendrá mejores ganancias y la población el acceso a la tecnología necesaria. mis saludos a trabajadores de etecsa que sabemos cuanto se esfuerza por mantener un servicio de calidad.

Fide fraga luque dijo:

14

12 de febrero de 2021

18:07:54


Pienso que antes de ampliar deben resolver el problema de la velocidad de internet contrtada mediante contrato la cual es bien inestable ranchuelo villa clara

Alex dijo:

15

12 de febrero de 2021

18:49:11


Necesito el nautahogar pero me dicen que no hay posibilidades para mi,¿Que tengo que hacer?

Alexis dijo:

16

12 de febrero de 2021

19:46:18


Buenas tardes. Esto es solo mi opinión con la que pueden estar de acuerdo o no. Independientemente del esfuerzo que pueda estar haciendo etecsa en ampliar y mejorar el servicio en alguna medida creo que todo es se va a pique en el momento en punto en el que el servicio ya de por si caro es altamente inestable (por la razón que sea) y no hay una explicación al respecto. Como cliente que paga por un servicio tengo derecho a recibir ese servicio con estabilidad o al menos una explicación de por que se cae o por que LTE no pasa de 2 mb a determinadas horas del día. Particularmente yo pago los datos porque trabajo con ellos no los cojo para ver FB o Twitter por tanto la estabilidad de la conexión para mi es importante y me genera problemas cuando no hay. Seria bueno k se pensara en algún medio para difundir información inmediata a los clientes. Twitter no cuenta y desgraciadamente las operadoras tampoco, he llamado a atención al cliente y no he obtenido una respuesta coherente posible porque la operadora tampoco sepa que sucede. Saludos

Pedro Pablo Ruiz Gómez dijo:

17

12 de febrero de 2021

20:55:09


Esta muy bien ,pero debo agregar soy de pinar del río ,los palacios ,del c/p paso quemado . Aquí pusieron el servicio de teléfonos fijo hace ya casi 10 años y tal parece q borraron de los planes de etecsa el volver a poner y ampliar más los servicios fijos aquí. Quisiera saber por qué y si hay posibilidad de retomar y tener en cuenta esa posibilidad de poner y ampliar aún más el servicio fijo en paso quemado . ¡pienso yo q tenemos derecho o no!¿ O no ?

Rodney dijo:

18

13 de febrero de 2021

12:52:05


Yo quiero saber si en las comunidades algún día tendremos cobertura,no importa la g que sea,pero es que no hay cobertura y más en un batey donde antes había un central azucarero

Lennis dijo:

19

13 de febrero de 2021

23:52:18


Hola,mi teléfono tiene para coger la 4g pero no lo autoriza n, porqué?

Alain dijo:

20

23 de febrero de 2021

15:45:05


Oooh q bueno espero q ahora si me pongan el Nauta hogar q lo estoy esperando desde enero del 2020