La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, dedicó su intervención en el programa Mesa Redonda de este miércoles, a analizar la marcha de la Tarea Ordenamiento en el país, a poco más de un mes de su implementación, y a explicar algunas de las decisiones esenciales que se han tomado, sobre aspectos que generaron disímiles preocupaciones en el pueblo.

Bolaños precisó que se decidió trasladar 37 medicamentos del Anexo III al Anexo II, «Medicamentos complementarios», aplicando los precios minoristas anteriores. Ello representa un incremento del subsidio del Presupuesto del Estado de 33 millones de pesos aproximadamente.
Destacó que se disminuyen en un 15 % los precios minoristas de 41 medicamentos del Anexo III «No complementarios», como resultado de ajustar los márgenes comerciales de productores y comercializadores.
También se decidió, explicó la Ministra, disminuir los altos precios que fueron definidos a cuatro medicamentos por su componente importado, debido a que se requieren altas dosis o tratamientos relativamente prolongados, lo que requiere un subsidio parcial de aproximadamente 14 millones de pesos.

«No son evaluaciones fáciles porque no solo se debe tener en cuenta la cuestión económica o la magnitud en la que crecen los costos para la producción o los costos de la importación, sino también la utilización del medicamento, la fecha del tratamiento. Este es un trabajo muy riguroso que en breve espacio de tiempo los compañeros del Ministerio de Salud Pública y los de BioCubaFarma que integran las empresas productoras de medicamentos, han venido haciendo bajo el principio de que siempre podemos seguir revisando», destacó.

El país continúa subsidiando, aproximadamente, en términos de medicamentos y de su venta minorista, más de 2 000 millones de pesos, porque todos los medicamentos que son controlados y sus suplementarios, se siguen vendiendo al precio anterior, señaló la Ministra de Finanzas y Precios.
Recordó, además, que todos los medicamentos que son de uso hospitalario, Salud Pública los brinda de forma gratuita, al igual que los tratamientos.
COMENTAR
Jose dijo:
1
11 de febrero de 2021
17:16:04
adilen Respondió:
12 de febrero de 2021
11:33:30
Eduardo del Llano dijo:
2
12 de febrero de 2021
03:48:53
Miguel Fernández Torres dijo:
3
12 de febrero de 2021
04:15:03
Jomt dijo:
4
12 de febrero de 2021
07:00:21
maritza dijo:
5
12 de febrero de 2021
08:29:20
jesus dijo:
6
12 de febrero de 2021
11:24:37
Arnaldo dijo:
7
12 de febrero de 2021
12:51:56
Anibal dijo:
8
12 de febrero de 2021
13:04:12
Caridad Ramos dijo:
9
12 de febrero de 2021
15:32:23
MN dijo:
10
13 de febrero de 2021
11:32:55
Mayra Irene González Martínez dijo:
11
17 de febrero de 2021
19:56:42
cirilo dijo:
12
18 de febrero de 2021
10:30:18
Responder comentario