ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, dedicó su intervención en el programa Mesa Redonda de este miércoles, a analizar la marcha de la Tarea Ordenamiento en el país, a poco más de un mes de su implementación, y a explicar algunas de las decisiones esenciales que se han tomado, sobre aspectos que generaron disímiles preocupaciones en el pueblo.

Foto: Mesa Redonda

Bolaños precisó que se decidió trasladar 37 medicamentos del Anexo III al Anexo II, «Medicamentos complementarios», aplicando los precios minoristas anteriores. Ello representa un incremento del subsidio del Presupuesto del Estado de 33 millones de pesos aproximadamente.

Destacó que se disminuyen en un 15 % los precios minoristas de 41 medicamentos del Anexo III «No complementarios», como resultado de ajustar los márgenes comerciales de productores y comercializadores.

También se decidió, explicó la Ministra, disminuir los altos precios que fueron definidos a cuatro medicamentos por su componente importado, debido a que se requieren altas dosis o tratamientos relativamente prolongados, lo que requiere un subsidio parcial de aproximadamente 14 millones de pesos.

Foto: Mesa Redonda

«No son evaluaciones fáciles porque no solo se debe tener en cuenta la cuestión económica o la magnitud en la que crecen los costos para la producción o los costos de la importación, sino también la utilización del medicamento, la fecha del tratamiento. Este es un trabajo muy riguroso que en breve espacio de tiempo los compañeros del Ministerio de Salud Pública y los de BioCubaFarma que integran las empresas productoras de medicamentos, han venido haciendo bajo el principio de que siempre podemos seguir revisando», destacó.

Foto: Mesa Redonda

El país continúa subsidiando, aproximadamente, en términos de medicamentos y de su venta minorista, más de 2 000 millones de pesos, porque todos los medicamentos que son controlados y sus suplementarios, se siguen vendiendo al precio anterior, señaló la Ministra de Finanzas y Precios.

Recordó, además, que todos los medicamentos que son de uso hospitalario, Salud Pública los brinda de forma gratuita, al igual que los tratamientos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

11 de febrero de 2021

17:16:04


Fuera bueno publicar el listado de precios de los medicamentos de las farmacias comunitarias, en estos momentos resulta un crucigrama descifra el verdadero.

adilen Respondió:


12 de febrero de 2021

11:33:30

Asi deberia ser, como pusieron los precios en una tablilla oficial en las bodegas así deberían de hacerlo en todos los lugares con los precios topados, en mercados, farmacias, cuentapropia, cooperativas. todos con las tablillas oficiales hechas por el estado.Aunque en las de la bodega tienen un precio por libra , ejemplo los frijoles , pero no te dan una libra son onsas y lo cobran como si fuera una libra, así el arroz tiene diferentes precios y en este mes, en mi bodega vino arroz de 7$ y lo estaban cobrando a 10$, el pollo de una persona es 1.75 que es 1lb y 12 onzas y te dan una postica pequeña por todo eso, es tremendo, despues le hechan la culpa al gobierno y al precidente y somos nosotros mismos que internamente nos estamos matando unos a otros sin sencibilidad ninguna, los altos dirigentes estan trabajando a brazo partido y dan orientaciones, para veneficiarnos a todos aun los mas bulnerables, y los jefes de abajo que estan directamente y trabajan con las cosas en las manos, es decir que controlan esos recursos directamente estan haciendo lo que les da la gana. Mano dura porque, SI DA LA CUENTA, AJUSTANDOSE, A LAS ORIENTACIONES DEL ORDENAMIENTO.SALUDOS

Eduardo del Llano dijo:

2

12 de febrero de 2021

03:48:53


La tarea ordenamiento es un chasco,basta de repentizar! Basta de políticas de estabilización económica!

Miguel Fernández Torres dijo:

3

12 de febrero de 2021

04:15:03


Reordenando el reordenamiento.

Jomt dijo:

4

12 de febrero de 2021

07:00:21


Buenas días. Soy cardiologo y considero que en el caso de la atorvastatina es muy justo, es un medicamento hoy esencial para miles de pctes cubanos. Vamos haciendo los reajustes pertinentes y eso hay que resaltarlo.

maritza dijo:

5

12 de febrero de 2021

08:29:20


Muchas gracias a nuestro gobierno revolucionario por escuchar a nuestro pueblo y mejorar los precios de los medicamentos que muchas personas se les dificulta comprar por la situacion econica que presentan,una vez mas queda demostrado que SOMOS CUBA,gracias.

jesus dijo:

6

12 de febrero de 2021

11:24:37


Excelente por nuestro gobierno siempre preocupado por su pueblo , lo que hace falta es que publiquen ya el listado oficial . SOMOS CUBA

Arnaldo dijo:

7

12 de febrero de 2021

12:51:56


Los medicamento bajo ningún concepto debieron aumentar su precio, si estaban subsidiados había que seguir subsidiándolos, es la salud de las personas lo que se puso en juego. medicamento m. Sustancia que se administra con fines curativos o preventivos de una enfermedad: los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance de los niños,ni venderse con precios excesivos. © Espasa Calpe, S.A.

Anibal dijo:

8

12 de febrero de 2021

13:04:12


Ese subsidio parcial de 14 millones de pesos los puede aportar fácilmente la CTC: si somos alrededor de 3 millones de trabajadores, a 10.00 cup solamente, muchos pagamos el doble y el triple, serían unos 30 millones de pesos al mes, ¿para qué tanto dinero?, una parte se puede dedicar exclusivamente eso.

Caridad Ramos dijo:

9

12 de febrero de 2021

15:32:23


Byenas Realmente donde se pueden localizar los listados de los medicamentos q le bajaron el precio Gracias

MN dijo:

10

13 de febrero de 2021

11:32:55


Se debe publicar el listado actual completo y actualizado de nuevo es toda una locura porque las cajas y los blisters vienen con los precios viejos y la "multa" puede estar a la orden del día, hay que evitar en todo lo que se pueda que nos roben.

Mayra Irene González Martínez dijo:

11

17 de febrero de 2021

19:56:42


Considero q todavía deben seguir analizando sobre el precio de las dietas médicas de los pacientes de insuficiencia renal crónica terminal y sobre los medicamentos q estos pacientes toman q están fuera de del llamado tarjeton o sea los controlados como es las vitaminas inyectable B1 B6 B12 q su precio sigue siendo elevado también quisiera q analizarán otro medicamento el colirio de declofenato de sodio q de 5.10 q costaba su precio aumento a 66.20 ???????????????????? abusivo y otros q se debieran reconsiderar gracias

cirilo dijo:

12

18 de febrero de 2021

10:30:18


La Direccion de la revolución siempre con el oído atento a la opinión del pueblo, es la verdadera democracia, poder del pueblo representado en sus dirigentes, estamos seguro que se cambiara todo lo que debe ser cambiado en la tarea Ordenamiento. SOMOS CUBA, VAMOS POR MAS, SOMOS CONTINUIDAD.