GRANMA.- Urgidos de revertir los incumplimientos que han marcado las últimas contiendas de la zafra azucarera en esta sur oriental provincia, y a pesar de los contratiempos climatológicos que retrasaron el inicio de la molinería, los trabajadores de los cuatro centrales en activo, en la actual campaña, redoblan esfuerzos para lograr una mayor eficiencia en el plan de producción previsto.
De acuerdo con un reporte de la emisora provincial Radio Bayamo, aunque el desarrollo de la contienda azucarera en Granma se ha comportado con altas y bajas en el cumplimiento de la norma potencial diaria desde sus inicios, no se renuncia a lograr una mejor estabilidad en el tiro de caña hacia las industrias, y resolver con inmediatez roturas y problemas técnicos que se presenten, aspectos determinantes para elevar la eficacia productiva.
Entre las dificultades que han obstaculizado en el territorio la productividad de la zafra figuran la carencia de recursos para la reparación óptima de las industrias, y la situación climatológica que produjo la elevada humedad en los campos cañeros, con afectaciones en el corte de la caña y el tiro hacia los centrales.
Según detalló Radio Bayamo, el central «Roberto Ramírez», del municipio de Niquero, inició la molida diez días después de la fecha fijada, mientras que el «Arquímedes Colina», de Bayamo, paralizó sus operaciones durante 15 jornadas por la excesiva humedad en los campos, lo que provocó afectaciones en la disponibilidad de caña para la molida.
De esta manera, la provincia cumple, hasta la fecha, el plan de producción de azúcar al 60 %, con el central «Enidio Díaz», de Campechuela, a la vanguardia al 76 %, seguido por el «Arquímedes Colina», al 51 %, y el «Roberto Ramírez», de Niquero, al 48 %.



















COMENTAR
Raquez dijo:
1
11 de febrero de 2021
13:48:45
Franz dijo:
2
15 de febrero de 2021
13:33:16
Arias dijo:
3
17 de febrero de 2021
08:08:33
Dayron dijo:
4
17 de febrero de 2021
09:34:39
MulatiZimaGR dijo:
5
18 de febrero de 2021
08:58:13
Responder comentario