ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Francisco Durán, director nacional de higiene y epidemiología del Minsap. Foto: Tomada de Internet

Con el procesamiento de 133 muestras en la jornada de ayer, el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM), perteneciente al Grupo de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica (BioCubaFarma) y ubicado en La Habana, se incorporó a la red de laboratorios especializados en los estudios de PCR en el país, que ya suma un total de 19 instituciones inmersas en esta función.

Así lo dio a conocer el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante el parte habitual de este martes, en el cual también se refirió al objetivo de alcanzar las 20 000 muestras diarias analizadas en los próximos días.

Al cierre del 8 de febrero se procesaron 19 322 PCR. Destacó el epidemiólogo que de este total los recién estrenados laboratorios de Pinar del Río y Cienfuegos estudiaron 509 y 322 muestras, respectivamente.

De la jornada del lunes sobresalió, además, el balance positivo de altas-ingresos en los hospitales del país destinados al enfrentamiento a la pandemia, al otorgarse 1 099 egresos frente a los 580 nuevos casos confirmados con la COVID-19.

No obstante, por trigésimo día consecutivo, hubo que lamentar el fallecimiento de cuatro personas, para un total de 244 decesos en toda la pandemia, y 28 en lo que va del mes de febrero.

Se mantienen 68 pacientes en terapia intensiva, de ellos 35 críticos y 30 graves (incluidos dos menores de 18 años), por lo que sigue latente el peligro de continuar perdiendo vidas humanas a causa de las complicaciones de la enfermedad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul rodriguez dijo:

1

12 de marzo de 2021

14:01:59


Kisiera saber el resultado del PCR mio