Un moderno laboratorio de biología molecular, se construye actualmente en Sancti Spíritus, el cual, según las previsiones de las autoridades del territorio, comenzará a funcionar el próximo mes, con lo cual se facilitará el enfrentamiento al nuevo coronavirus en la provincia donde se reportaron los primeros casos de la enfermedad en marzo del pasado año.
De acuerdo con declaraciones ofrecidas al periódico Escambray por el doctor Manuel Rivero Abella, director provincial de Salud, la obra civil, que deberá concluirse el 28 de febrero, se encuentra al 50 por ciento de ejecución. «Actualmente se trabaja en la remodelación y terminación de varios locales, los cuales se han adecuado para que cumpla con el flujograma establecido», dijo el funcionario.
Según el directivo, el laboratorio espirituano será uno de los más modernos del país, cuya tecnología, en su mayor parte ya se encuentra en la provincia, y tendrá capacidad para procesar alrededor de mil muestras de PCR diariamente, además de realizar otros estudios epidemiólógicos cuando esté concluido.
La novel instalación se construye en lo que otrora fuera el laboratorio de Inmunología, ubicado en la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, lo cual ha implicado la ampliación de varios espacios, a fin de ajustarse a los requerimientos del centro.
Los cuatro médicos y 21 licenciados en Microbiología, que trabajarán en el laboratorio de biología molecular de Sancti Spíritus, reciben en estos momentos capacitación en Morón y Camagüey, con cuya preparación estarán en condiciones de enfrentar el reto.
COMENTAR
Responder comentario