ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Gobernador de La Habana y otras autoridades de la capital comparecerán este viernes en la Mesa Redonda para ofrecer detalles sobre las medidas adoptadas en el territorio en los últimos días y las que se implementarán en la jornada de hoy para controlar el rebrote de la COVID-19.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 6:30 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Danilo dijo:

1

5 de febrero de 2021

08:54:03


Compañeros, de 9 pm a 5 am, no hay nadie en las calles. Hagan un recorrido nocturno y lo comprobarán. La medida de restricción total de movimiento de vehículos y personas, está demás. Otro asumto son las colas incontrolables para cualquier cosa y el todos los establecimientos de comercio, que son el nuevo "empleo" de los coleros y revendedores quienes en en algunos casos cuentan con la complicidad del personal que tiene por funciones mantener el orden a que se está llamando por las autoridades. Central la atención en el horario nocturno y mo en las colas, es como darle la espalda al problema e increpar al vacío.

Raúl D dijo:

2

5 de febrero de 2021

15:47:16


Consideró que las medidas que se van adoptar son insuficientes, la mayor fuente de propagación del virus está en las enormes colas y en el transporte público, lo que deberían hacer para toda cuba en especial para la Habana es poner los productos tanto de aseo como de alimentos por la libreta, normados, así evitan el negocio de los revendedores en Facebook y Whatsapp que tanto ustedes no ven y de paso las enormes colas , con esto garantizan que cada persona en especial los que trabajan en horarios de 8,12 y 16 horas, los cuales sustentan a este país puedan llevar a su casa lo mínimo indispensable para su sustento, eso sin contar ancianos y personas que representan un potencial riesgo de ser infectados por esta enfermedad , otra medida es que el estado haga contrato con los cuentapropistas y coperativas relacionados con el transporte (dígase Boteros o dueños de camiones que transportan pasajeros) con el fin de ayudar al país en cuanto a la movilidad de personas de un lugar a otro, no quitar el transporte eso no resuelve nada al contrario crea otro problema del cual se derivan otros más....