ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Parque Científico-Tecnológico está enclavado en la Universidad de Guantánamo Foto: www.venceremos.cu

Guantánamo.–Profesores y alumnos del quinto año de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad de Guantánamo, vinculados al Parque Científico-Tecnológico de la institución, intervienen en el desarrollo de herramientas informáticas que, en tiempos de pandemia, facilitarán la gestión y acceso a servicios públicos necesarios para quienes viven en este municipio, cabecera de la provincia más oriental de Cuba.

Según reseña la página digital del periódico Venceremos, actividades como la solicitud y otorgamiento de plazas en círculos infantiles o servicios de acueducto y alcantarillado se incluyen en esta tarea, que tributa a la implementación del gobierno electrónico en el territorio.

Según el rotativo territorial, las aplicaciones asociadas a los servicios antes mencionados, y en cuyas prestaciones confluyen varias empresas de la provincia, tienen como destinatario a la población y serán colocadas en el Portal del Ciudadano de Guantánamo.

Entidades especializadas del Alto Oriente, como la Empresa de Aplicaciones Informáticas (Desof) y Xetid, se integran en la creación de interfaces para las aplicaciones, con estudios de medición, evaluación y legitimación de las soluciones implementadas en el espacio de desarrollo científico-tecnológico.

Yenis Moro Durán, al frente del desarrollo de aplicaciones informáticas en proceso de creación en el Parque Científico-Tecnológico, detalló que a solicitud del gobierno en el territorio también se trabaja en un proyecto de Observatorio Sociodemográfico, con el concurso de estudiantes de los primeros años de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Uiversidad de Guantánamo.

Esa institución académica y Desoft –destaca Venceremos– mantienen nexos de producción cooperada, y entre ambas diseñaron nuevas asignaturas para la carrera de Ingeniería en Informática; además, categorizaron como profesores a especialistas en desarrollo de software, entre otras acciones inscritas en la creación del Parque Científico-Tecnológico de esa provincia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.