«Razón y corazón nos llevan juntos. Ni nos ofuscamos, ni nos acobardamos dijo José Martí, de cuyo ideario independentista se nutre nuestra rebeldía. Es 28 de enero y celebramos su breve pero extraordinaria vida», expresó hoy en su cuenta de Twitter el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz–Canel Bermúdez, al conmemorarse el aniversario 168 del natalicio del Apóstol.
"Razón y corazón nos llevan juntos. Ni nos ofuscamos, ni nos acobardamos" dijo #JoseMartí, de cuyo ideario independentista y antimperialista se nutre nuestra rebeldía. Es #28deEnero y celebramos su breve pero extraordinaria vida. #SomosCuba #CubaViva pic.twitter.com/FawupJmrRV
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 28, 2021
El mandatario cubano, en víspera de esta jornada simbólica para la nación, significó en otro de sus tuits la trascendencia del legado martiano, al expresar: «Orgullo de Martí y Fidel: no hay tormenta, mal tiempo, epidemia, ni adversidad que opaque la luz y la unidad de los cubanos. Nuestra fe en el mejoramiento humano y la utilidad de la virtud es irreductible. Martí nos enseñó a amar la Patria, con sacrificio, humildad y coraje».
Orgullo de Martí y Fidel: no hay tormenta, mal tiempo, epidemia ni adversidad que opaque la luz y la unidad de los cubanos. Nuestra fe en el mejoramiento humano y la utilidad de la virtud es irreductible.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 28, 2021
Martí nos enseñó a amar la Patria, con sacrificio, humildad y coraje. pic.twitter.com/XQxpPbT6WZ
Como parte del homenaje al Héroe Nacional, también fueron depositadas ofrendas florales en el mausoleo que guarda sus restos, a nombre del General de Ejército y Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz; del Presidente de la República, Miguel Díaz–Canel Bermúdez; y del presidente del Consejo de Estado y la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, así como del pueblo cubano.
Las cintas, que fueron desplegadas por jóvenes estudiantes santiagueros, simbolizan la continuidad del ideario martiano en la cultura, la historia y la educación, además de rendir tributo a su fecunda labor política, basada en el antimperialismo, la solidaridad, y la vocación libertaria, opuesta al colonialismo español, según precisó el periódico Sierra Maestra, de Santiago de Cuba.
La historia de Cuba es de victorias. #CubaViva #SomosCuba #SomosContinuidad https://t.co/azTnf3z8N2 vía @PresidenciaCuba
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 28, 2021
El homenaje fue encabezado por el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Lázaro Expósito Canto y la vicepresidenta Beatriz Jonhson Urrutia, además de jefes militares y dirigentes de organizaciones políticas y de masas.
Este año, el mausoleo que guarda los restos de Martí, en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, cumple 70 años de su inauguración. Dicho monumento, devenido sitio del descanso eterno del más preclaro de los pensadores cubanos, está cargado de simbolismos y de representaciones de la obra del Maestro.
COMENTAR
Responder comentario