ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Apenas comenzado el año, y como parte del monitoreo a la implementación de la Tarea Ordenamiento en Cuba, diputados integrantes de la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular supervisaron el funcionamiento del Sistema de Atención a la Familia (SAF).

Según publica el sitio web oficial del Parlamento, la comprobación tuvo lugar en 38 municipios de las 15 provincias del país e incluyó intercambios con más de 5 500 personas beneficiadas con el programa social de la Revolución, de las cuales 1 720 fueron visitadas en sus hogares.

Sistema de Atención a las Familias Foto: ANPP

Al término de la acción de control, los diputados señalaron que aún existen insatisfacciones con el precio del menú, pues los entrevistados aseguran que, a pesar del aumento de sus ingresos, estos no les alcanzan para adquirir los alimentos de todo el mes y asumir otros gastos, como la electricidad y los medicamentos.

La calidad final de la oferta también fue señalada como otra inquietud por el segmento poblacional consultado, el cual consideró que es poca la cantidad y variedad de los alimentos para los precios que tienen, razón de la inasistencia a las unidades por parte de las personas beneficiadas con ese servicio.

Sistema de Atención a las Familias Foto: ANPP

Durante su recorrido, los parlamentarios detectaron, además, el incumplimiento reiterado, por parte de las cooperativas agropecuarias, de los contratos de entrega de viandas y hortalizas a las unidades del SAF, lo que genera desabastecimiento y dificulta la elaboración de una dieta balanceada.

Sistema de Atención a las Familias Foto: Granma

Todas las sugerencias de los diputados están dirigidas a mejorar este programa, surgido en el año 1996 con el propósito de complementar la alimentación de los adultos mayores, personas con discapacidad, embarazadas con alto riesgo y casos sociales críticos, con insuficiencia de ingresos y carentes de familiares en condiciones de prestar ayuda.

De acuerdo con cifras oficiales, las unidades del SAF ofrecen sus servicios en Cuba a 76 175 personas, de ellas 47,7 % son jubilados (todos subieron sus ingresos), 21,9 % casos sociales, 15,9 % protegidos por la Asistencia Social, 7,5 % discapacitados, 6,8 % no jubilados y 0,3% embarazadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yanet Delgado Penton dijo:

1

30 de enero de 2021

07:34:41


A mi el mimint me dijo que no voy resivo,ayuda ,soy pensionada desde 2017 por accidente trabajo y ahora no me tiende y tengo dificultad en trabajar nadie me da respuesta.