ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La nave automatizada cuenta con tecnología de punta de procedencia alemana. Foto: Tomada de Internet

La Unidad Empresarial de Base 28 de Enero, dedicada a la producción avícola en el municipio de Consolación del Sur, en la provincia Pinar del Río, concluyó su primer ciclo productivo con favorables resultados, muy superiores a los logrados por las granjas tradicionales.

De acuerdo con la información publicada por el periódico provincial Guerrillero, la nave, automatizada y con tecnología de punta de procedencia alemana y capacidad para alrededor de 64 000 aves, logró en 2020 poco más de 20 millones de huevos, de un plan estimado de 15 millones, lo que evidencia la validez de esa propuesta.

De igual forma, en el caso de los huevos por ave, de unos 356 que se alcanzan como promedio en la provincia, se lograron allí 362,99; mientras que en el caso de la viabilidad también se consiguieron indicadores muy positivos respecto a lo convenido con la industria.

Según Carlos Rodríguez Cabrera, director de la mencionada unidad, las aves se recibieron en el mes de julio de 2019 y estuvieron produciendo cerca de 16 meses, etapa en la que pudieron aprovechar los alimentos suministrados, gracias al adecuado manejo y cuidado que recibieron.

«Resultan indudables las ventajas que nos ofrece esta técnica», refirió el directivo, quien dijo que ya comenzaron una nueva crianza, con muy buenas perspectivas de desarrollo y viabilidad, en la que contarán con cerca de 10 000 gallinas más que en periodos anteriores, comentó.

Dentro de los proyectos venideros de cara al presente año, se espera comenzar la fase de implementación de una nueva nave anexa a la actual, con características similares a la ya existente, aseguró Rodríguez Cabrera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lorenzo Hernández Hechavarria dijo:

1

30 de enero de 2023

14:05:59


Por favor revisen el promedio de huevos por gallina de 356 y el logrado de 362,99; con los problemas que tiene el país, eso significa que en Pinar del Río las gallinas ponen prácticamente un huevo diario, cuando muchas publicaciones señalan hasta 320 al año en condiciones racionalmente óptimas. Si es así, hay que generalizar rápidamente las experiencias de esa provincia.

Osvaldo dijo:

2

31 de enero de 2023

10:26:36


Pinareños al combate. Vamos por más.