ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

La empresa Xetid mantiene en 2021 el objetivo de incrementar el comercio electrónico en el país, con el pago, mediante la pasarela EnZona, de los servicios y las compras en tiendas virtuales.

A esto se suman los establecimientos en varias provincias, tales como Pinar del Río, La Habana, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y Holguín, que están implementando el pago de sus servicios mediante código QR.

En los primeros cinco días del año, los cobros electrónicos presenciales con el QR EnZona en los más de 5 400 establecimientos entre bodegas, restaurantes, coppelias y mercados, solo en el formato impreso superó lo logrado en enero de 2020.

La empresa está preparada para brindar los servicios a las entidades y cadenas de tiendas que decidan dar la opción de pago electrónico por EnZona, tanto en sus establecimientos virtuales como en los físicos, mediante el código QR.

De esta forma, se pretende aumentar la disponibilidad y estabilidad de las prestaciones de pago electrónico a disposición de la población por distintas vías, como los POS y las tarjetas magnéticas, además del QR EnZona mediante el celular.

En 2020 las operaciones financieras por EnZona mantuvieron una tendencia creciente mes a mes, en relación con 2019, lográndose un promedio de operaciones mensuales por usuario cercanas a los 1 200 pesos, y cerca de 200 millones de operaciones totales en el mes de diciembre. (S.A.R)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JLS dijo:

1

19 de enero de 2021

09:51:50


Los bodegueros del Cerro "se mandan" y no quieren usar el cobro mediante ENZONA. Y sus jefes no les exigen.

tdl Respondió:


22 de enero de 2021

20:08:45

No diría en todo el Cerro. Desde el 30 de diciembre pago en mi bodega por QR.

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

2

19 de enero de 2021

10:18:13


Los pagos por medio de plataformas digitales como ENZONA y transfermóvil brindan confiabilidad, comodidad y beneficios económicos a sus usuarios.

Roberto dijo:

3

19 de enero de 2021

12:00:35


Desde finales del mes de diciembre de 2020 en el Mercado (bodegas, carnicería y área de venta liberada) de 5ta. Avenida, Alamar, La Habana, se ubicó una pegatina con un código QR y expresa que se puede realizar el pago electrónico mediante la aplicación ENZONA. Desde entonces no he visto a algún cliente pagar por esta vía ni a funcionarios orientando a la población y empleados al respecto. Hoy, 19 de enero de 2021, acabo de hablar con una empleada y refiere que no tiene orientaciones ni sabe sobre eso. La administradora de dicho Mercado me explicó que tampoco tiene orientaciones de cómo funciona esa opción de pago y que le explicaron que le iban a entregar un móvil para esa función y no ha sido así. Mi apreciación es que hay resistencia al cambio; lo mismo sucedió (y en menor medida aún persiste) en el pago por tarjeta magnética en las tiendas. Solicito que también se incluya está opción de pago (ENZONA) en los puntos de venta del gas licuado GLP (las llamadas balitas o calabacitas), así como que también se incluya la opción de pago en estos lugares mediante Transfermóvil.

Annel dijo:

4

19 de enero de 2021

12:01:56


Me pregunto si dentro de poco se podrá recargar el saldo movil, comprar paquete de datos moviles o recargar la cuenta nauta a traves de ENZONA. Ojalá y se pudiera. Faltará mucho para lograr esto???

Mario Castañeda dijo:

5

5 de abril de 2021

09:00:41


Considero que el pago electrónico es la mejor forma de pago y debe seguir incrementándose a pesar de mi amarga experiencia con Enzona, hoy hace dos meses que equivocadamente efectué un pago doble en mi bodega y todavía no me han devuelto el importe y plantean en la reclamación que la solución es en 72 horas, esto empaña, para mi, la buena gestión de esta plataforma de pagl

El morito Respondió:


7 de mayo de 2021

06:20:18

Asimismo me paso y no me dan respuesta se deberia aclarar esto

Douglas dijo:

6

7 de mayo de 2021

10:23:41


He tratado de montar la aplicación y no he podido llevo días en eso no es como tranfermovil, los bodegueros y carniceros no están interesados en desarrollo de esta aplicación en su establecimiento, hagan un estudio para que se den cuenta

R.F.Castillo dijo:

7

30 de mayo de 2024

17:41:09


Para la población, es una comodidad emplear las formas de pago electrónico. No tengo dudas de esto. Además, posibilita la compra de productos y servicios sin tener que llevar efectivo que tan difícil está de obtener en los cajeros y bancos. Pero como dice la Ministra, existe una gran resistencia al cambio, sobre todo en los negocios particulares, aunque también se pone de manifiesto en los estatales. En Cárdenas, Matanzas, algunos TCP y MYPiMES admiten el pago por código QR; pero la gran mayoría no. En las bodegas, aunque está el código, no admiten que se pague, aunque en la que compro, he podido obtener efectivo por caja extra en dos ocasiones. Las administraciones de estos establecimientos tienen que hacer cumplir lo establecido y las autoridades hacerlas cumplir.

Pedro Humberto Pino Moya dijo:

8

30 de mayo de 2024

21:38:51


Para el comercio electrónico el QR tiene que tener el logo de En Zona para que transfiera a la cuenta fiscal? Hay una bonificados por pagar a través de En Zona?