ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Enfocados en estos momentos en la ayuda solidaria a cualquier país que lo necesite para enfrentar la COVID-19, la brigada médica cubana Henry Reeve llegó a su aniversario 15, tras atender situaciones de desastres en diferentes puntos del planeta. Foto: Endrys Correa Vaillant

La absurda inclusión de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, decisión unilateral tomada por el anterior mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha motivado el rechazo de muchos países, organizaciones y personalidades del mundo, incluso de EE. UU.

El Ayuntamiento de la ciudad estadounidense de Seattle (estado de Washington), solicitó al presidente Joe Biden revertir la inclusión de Cuba en el espurio listado de auspiciadores del terrorismo.

La resolución, firmada por la Secretaria del Gobierno de Seattle, Mónica Martínez Simmons, expresa, además, la necesidad de iniciar la colaboración con la Isla en materia de Salud.

«El Ayuntamiento de Seattle alienta a las instituciones médicas, de atención de la salud, científicas, académicas y farmacéuticas locales a explorar activamente la colaboración con sus contrapartes cubanas en la transferencia de conocimientos y la colaboración conjunta entre Seattle-King County e instituciones cubanas en prevención de salud pública, métodos de prevención de la infección de trabajadores de la Salud, tratamientos de innovación y desarrollo de nuevos tratamientos, vacunas y protocolos», expresa la resolución.

Martínez Simmons manifestó que la Mayor de las Antillas tiene tradición de compartir esos conocimientos con otras naciones, y puso como ejemplo la labor de numerosas brigadas médicas en varios lugares del mundo.

El texto insta también a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que, por espacio de casi seis décadas, EE. UU. mantiene contra Cuba.

Otras ciudades e instituciones estadounidenses han mostrado igual propósito. En 2020, más de 14 urbes expresaron el deseo de colaborar con Cuba para enfrentar la COVID-19, entre ellas la ciudad de Minnesota, San Francisco, Richmond y Berkeley.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Renay Rodriguez Egues dijo:

1

24 de enero de 2021

11:59:36


Una idea magnífica de colaboración entre los dos países,así en unión podemos combatir ese poderoso covid que no entiende de posiciones políticas, ni de partidos políticos, ni de pobres y tampoco de adi nerados,solo tenemos que enfocarnos en que es un enemigo en potencia para la humanidad,es hora de unirse para juntos salvar a la humanidad

Nicolás dijo:

2

24 de enero de 2021

16:36:05


Orgulloso de ser cubano y poder prestar atención médica a cualquier país del mundo no importa su sistema social. Son las personas las beneficiadas y está fuera de nuestro pensamiento "ojo por ojo..."

Lachy1989 dijo:

3

24 de enero de 2021

17:18:41


Buena idea. Debemos enfocarnos en las cosas buenas, aprender de los errores y seguir el camino de la cooperación mutua.

Leonardo CRUZ pEREZ Respondió:


25 de enero de 2021

13:50:43

Si por que la solidaridad humana no debe tener barreras y debe imponerse aun en las condiciones que le han impuesto a los estadounidenses a traves de ese sistema que los desinforma y crea todos estos males sociales que enfrentamos.

William Nemcik dijo:

4

25 de enero de 2021

09:15:14


El camino de las mil millas comienza con un solo paso. Lao Tse

Katiuska Sánchez morejón dijo:

5

25 de enero de 2021

11:51:24


Me parece muy buena idea es hora de unirnos para terminar los momentos dolorosos que hemos vivido con la llegada de esta pandemia gracias

Francisco Javier dijo:

6

25 de enero de 2021

12:05:09


Me parece estupendo que Las naciones Sean cuales Sean se unan para combatir y erradicar esta pandemia que esta matando a tantas personas...

Guajiro 100% dijo:

7

25 de enero de 2021

17:06:46


Magnífico pero pregunto y es mi opinión quisiera saber nada más si Miami no a solicitado estamos dispuestos sin problemas de ningún tipo y recordarles que cuba en grande y ahí está mi opinión David en está ocasión salva a Goliat Saludos

LICF dijo:

8

25 de enero de 2021

17:12:30


Todos los cubanos estamos de acuerdo con ayudar y cooperar con todo el que lo necesite incluyendo nuestro propio enemigo digo si el pueblo y gobierno del imperio más poderoso de todos los tiempos así lo solicitase y a su vez viceversa nos dieran al menos su consentimiento para poder tener y obtener medicamentos y enseres médicos de cualquier país dispuesto a negociar con nosotros no estamos hablando de gobierno sino del pueblo que tanto sufre por la necesidad de la eliminación total del bloqueo que injustamente es sometido sin tener más delito que ser cubano, no les hacemos daño a nadie y como dice nuestro líder de las FAR no damos lo que nos sobra sino que compartimos lo que tenemos con mucho orgullo lo que nos hace feliz.

Gloria Suarez dijo:

9

25 de enero de 2021

18:29:27


Me parece muy oportuno la Unificacion entre paises, segura estoy que es un buen momento de ayuda mutua..por la salvacion de la humanidad, que tanto estamos sufriendo por esta Pandemia Mundial.

Gilberto GARCIA-LOPE dijo:

10

25 de enero de 2021

18:54:09


Pues en mi opinión por lo que leí en el pwrel universal de México Los médicos cubanos qué llevaron a ayudar contra la pandemia en México, los cubanos se revisaban a dar consulta o atender a los pacientes, solo se presentaban disque solo para observar y cobrar sus honorarios por que no ayudaron en nada, Lo que si deberían de quitar en el embargo por que eso no funciona para que ese país sea Democrático.