ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durante 2020 se registraron 504 incendios forestales en Cuba Foto: Tomada de Internet

Debido a la existencia de un grupo de factores determinantes, a lo largo de 2021 cabría esperarse una tendencia al incremento de incendios forestales en Pinar del Río, de acuerdo con el criterio de expertos.

Según el Doctor en Ciencias, Carlos Alberto Mirando Sierra, subdirector técnico del Centro Meteorológico Provincial de este occidental territorio cubano, entre las causas que estimularían la presencia de tales siniestros figura la sucesión de meses durante los cuales se prevé notable sequía, limitados rangos de precipitaciones y altas temperaturas.

Jesús María Cabera Reina, especialista de manejo del fuego en el Cuerpo de Guadabosques de Cuba en la provincia, añade para Telepinar que entre los factores favorables a la ocurrencia de tales hechos se encuentra el elevado índice de boscosidad de Pinar del Río, la segunda provincia más reforestada de Cuba con prácticamente la mitad de su superficie.

A lo anterior, tanto en el referido territorio como en el resto del país, se suma el factor humano, indisciplinas e irresponsabilidades que propenden a la quema de centenares de hectáreas boscosas, con el consiguiente perjuicio económico y ambiental.

Solo en Pinar del Río (donde la campaña de protección contra incendios acaba de arrancar por Minas de Matahambre y habrá de extenderse hasta el 31 de mayo) se registraron 98 eventos de este tipo a través del finalizado año, los cuales infligieron daños a 1 263 hectáreas.

Una cifra superior al medio millar de incendios forestales se produjo en Cuba durante 2020. Las estadísticas del Cuerpo de Guardabosques del país reflejan que dichos fenómenos  dañaron 5.343.68 hectáreas del territorio insular.

La XXV Campaña Nacional de Protección contra Incendios Forestales inició a principios del mes en curso, por primera ocasión mediante videoconferencia debido a la COVID-19. En esa oportunidad, el Coronel Manuel Lama Gómez, jefe de esta institución del Ministerio del Interior, pormenorizó los preparativos para la actual edición de la prioritaria estrategia.

Cuba posee una Estrategia y Programa Nacional de gestión y manejo del fuego en los bosques para el período 2018-2025, el cual deviene una fortaleza para la nación y valida, en el escenario internacional, la atención que el país le dedica a este tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.