ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La aplicación EnZona ayuda en los cobros y pagos sin manejar efectivo. Foto: José Manuel Correa

Desde la puesta en marcha el pasado 23 de julio de EnZona, aplicación diseñada para potenciar el comercio electrónico, más de 644 423.00 pesos habían sido transferidos o recibidos entre cubanos desde los dispositivos móviles o computadoras.

De acuerdo con una información publicada en el perfil de EnZona, en la red social Facebook, los desarrolladores de esta plataforma expresaron que por algunas de las opciones de esta aplicación se han intercambiado 9 540.00 pesos entre personas naturales que, en esta primera etapa, se benefician de los cobros y pagos sin manejar efectivo.

Como una iniciativa dentro de este servicio, los trabajadores por cuenta propia pueden incorporar esta opción de cobro, y cumpliendo con las normas, hacer transferencias de lo recibido por EnZona a sus cuentas bancarias fiscales.

Esta plataforma informática emplea certificados digitales, que cumplen con la legislación cubana para la protección de los datos; pero no son reconocidos por los navegadores internacionales, por lo cual los usuarios no pueden acceder al servicio.

Para lograrlo, se debe abrir la dirección https://certificados.xetid.cu y, al final de la página, descargar certificado ac Servicio Central de Cifrado

y descargar certificado Acxetid. Se debe además acceder a la carpeta, en la cual se ubicaron los certificados, proceder a extraerlos de los ficheros comprimidos e instalarlos en el sistema operativo.

Como nuevas propuestas para esta plataforma, creada por la empresa Xetid junto al Banco Central de Cuba, están  el lanzamiento en agosto de la versión 2.0 de la app y para octubre de los pagos desde la web y los celulares en las tiendas de comercio.

INDICACIONES DEL PRESIDENTE

- El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez instó a conocer y emplear más las potencialidades que ya existen en el país para el avance del comercio electrónico.

- Destacó que se deben validar, en el menor tiempo posible, los proyectos que ya se han puesto en funcionamiento en diferentes lugares, para que cuenten con todas las medidas de seguridad requeridas.

- Potencialidades para desarrollar el gobierno y el comercio electrónicos en el país tenemos suficientes –destacó–, ahora corresponde hacer un mejor uso de ellas. 

- Sobre el comercio electrónico, el Presidente cubano refirió que tenemos la necesidad no solo de ampliar las alternativas para su utilización, sino también de socializarlas entre la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Karen dijo:

1

8 de agosto de 2019

06:55:14


Es posible que a través de esta aplicación se puedan pagar servicios tales como teléfono, electricidad, agua?

Yudier dijo:

2

8 de agosto de 2019

07:36:16


Donde se puede buscar la actualización

UnKnown dijo:

3

8 de agosto de 2019

08:14:37


Me parece muy bueno el dar pasos en ese sentido. Que se llegue a pagar desde el mismo celular en una tienda de TRD o CIMEX, será un paso muy importante, y no solo por el asunto de los POS sin funcionar, etc. El "dinero electrónico" es por muchas razones, más rentable que el ordinario en términos económicos aunque es cierto que plantea nuevos desafíos. Les deseo éxitos.

Alberto Garcia dijo:

4

8 de agosto de 2019

08:23:08


Baje la app, tengo entendido que esta reseñada para androide 4.2 o superior, no se me instala en mi celular, que pudiera ocurrir

Enrique Galban dijo:

5

8 de agosto de 2019

09:26:12


Hay establecimientos y gerentes que parecen querer bloquear el uso del post. Por ejemplo el mercado de Linea y L hace aproximadamente tres meses que dicen tener el post roto y por ello no pueden brindar el servicio. En mas de una ocasion les he preguntado porque no consiguen arreglarlo y no hay respuesta. Ya hace algun tiempo observe que les disgutaba llevar el post hacia la caja del fondo del establecimiento )ya que solo disponian de un dispositivo. En fin dan la impresion de no estar de acuerdo con su uso

Enrique Galban dijo:

6

8 de agosto de 2019

09:28:05


El post del mercado de LInea y L esta roto desde hace mas o menos tres meses sin que los clientes observemos interes por solucionarlo.

Camilo dijo:

7

8 de agosto de 2019

10:13:03


Excelente aplicación: sencilla, rápida y útil. Sólo con la tarjeta del banco y la conexión de datos estás manejando tu cuenta. Le falta aún incorporarle pagos de servicios, cómo electricidad, teléfono, agua, etc... pero los negocios (particulares y estatales) lo pueden usar desde ya y fácilmente como medios de pago, sin dinero en efectivo.

Jorge Respondió:


8 de agosto de 2019

12:03:57

Hola, es muy bena aplicación, con respecto al comentario de camilo, para los pagos de servicios, existe otra aplicacion que se llama transfer movil, es paresida pero para pagos de servicios, muy buena tambien, utilizando tu targeta.

Camilo Respondió:


8 de agosto de 2019

22:29:57

No. La aplicación de Transfermovil se basa en el servicio de Telebanca, subordinado a su tarjeta. Por tanto, para usarla tienes que tener servicio de Telebanca adjunto. Más complicado también es el sistema de autenticación y registro, que a veces no funciona (ni en la versión más reciente). EnZona es muy sencillo y, en el caso de los negocios (repito: estatales o privados), lo pueden usar ahora mismo, sin complicación de post ni otro enredo: solo una tarjeta a disposición del negocio y conexión de datos. No solo informatizar, sino también simplificar.

hubert Respondió:


9 de agosto de 2019

10:55:33

Como es que se paga con ENZONA en establecimientos estatales?? cuando se refieren a datos moviles es internet por datos moviles no?

La Voz dijo:

8

8 de agosto de 2019

11:46:58


Si quieren se use más la aplicación creen ofertas para que cuando se trabaje mediente ella, se incremente el saldo del movil desde donde se realice, con minutos para llamadas, parte de los beneficios de los descuentos en los pagos etc ect, asi se motivarna los clientes y se agilliza la actividad, por supuesto eso lleva un ahorro de operaciones de caja y banco que a fin de cuentas se revierte en utilidad, eficiencia y eficacia

Ernesto puisseaux dijo:

9

8 de agosto de 2019

13:55:40


Pasos muy positivos,me alegra ver que se va por el camino correcto,solo.falta que gente se acostumbra y lo use mas Bravo

Alexei dijo:

10

8 de agosto de 2019

14:45:49


Pero es verdad que tienes q tener internet en el teléfono para poder usarla y te cobran recargo por registrarte, y que hay del que no tenga internet.

mario Respondió:


9 de agosto de 2019

16:20:03

Alexei, muy fácil, usa transfermóvil que no necesitas internet y hace lo mismo. Busca en cubadebate más detalles al respecto y verás. Chao

Rey64 dijo:

11

8 de agosto de 2019

15:02:28


Lo unico que no he entendido en todo esto es que tenga que estar conectado por datos móviles, mientras que Transfermovil lo hizo por USSD. Además ETECSA debería poner a disposición un paquete de navegación nacional, al manos para estos casos.

Iluminado dijo:

12

8 de agosto de 2019

15:21:13


La aplicación funciona con Internet?, será que si salgo al extranjero voy a poder seguir gestionando mis cuentas?

Loreto dijo:

13

8 de agosto de 2019

19:50:37


Me parece Que tranfermovil es mucho mas segura Que Enzona,Que hay Que navegar por internet y ser victima de cualquier estafa. Mientras tranfermovil es un comando por mensajeria . Por Que no potenciar mas tranfermovil?

Oscar dijo:

14

9 de agosto de 2019

08:18:39


Me quedo con tranfermovil, con tan solo no tener que estar conectado a internet ya es una ventaja 10 veces superior, al menos con los precios de los paquetes de datos de ahora

UnKnown dijo:

15

9 de agosto de 2019

10:02:45


Saludos a todos. Personalmente no he usado EnZona, sino TransferMóvil y hasta ahora no he tenido dificultades y no solo he pagado algún que otro servicio, también he transferido dinero a personas y hasta ahora la encuentro que cumple con lo que dice. A partir de lo que he aprendido por las opiniones aquí vertidas por otros foristas, veo puntos de gratis, a favor de TransferMóvil respecto a la conectividad con los usuarios.

Aurelio Oliver dijo:

16

9 de agosto de 2019

18:12:25


por qué ENZONA no deja declarar tarjetas magnética de Bandec correspondiente a las cuentas fiscales que comienzan con 9212

Raúl dijo:

17

9 de agosto de 2019

18:44:46


Parece muy buena la aplicacion pero al menos donde vivo tengo que hacer la cola en el banco para ponerle dinero a la tarjeta porque no se puede hacer directamente en el cajero, no le veo el adelanto, prefiero el efectivo.

YTM dijo:

18

10 de agosto de 2019

00:25:28


Quisiera saber desde que página de dominio .cu se puede descargar la apk

Vicente Jerônimo de Oliveira dijo:

19

10 de agosto de 2019

09:48:29


Saludos desde Brasil a los hermanos cubanos. Soy un entusiasta del sistema de moneda digital, creo que aquí es donde inevitablemente pasa el futuro de las naciones. Esto se llama demonización o dinero electrónico o moneda digital. Consiste en realizar operaciones de compra y venta mediante el uso o no de tarjetas siempre a través de las máquinas electrónicas o mediante teléfonos celulares como los androides. Creo que en economías como Cuba con restricciones a las sanciones impuestas injustamente por Estados Unidos, el desmantelamiento sería una forma de imponerse económicamente en el escenario económico mundial a través del comercio digital o electrónico. Gracias

Vicente J Oliveira dijo:

20

10 de agosto de 2019

10:33:02


Saudações do Brasil aos irmaos cubanos. Estou entusiasmado com o sistema monetário digital, penso que serão inevitavelmente as das nações passadas ou futuras. A isso é feita a decomposição do dinheiro eletrônico ou moeda digital. Você queria realizar operações de compra e venda através do uso de um carrinho de cartão sempre através de máquinas eletrônicas ou através de telefones celulares, como dispositivos Android. Eu acho que em economias como as de Cuba, com restrições por sanções injustamente impostas pelos EUA, a demonetarização seria uma forma de centro econômico não-global economicamente importante para o comércio local, através do comércio digital ou eletrônico. Fiz tradução pelo Translator do Crome mas nao prestou, por isso deixo meu recado em português. Desculpem e Obrigado