ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: José Manuel Correa

El proceso de ordenamiento económico que despliega el país pasa también por el tratamiento que, en lo adelante, se les dará a los precios de los productos agropecuarios, insistió el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, este jueves, en Mayabeque.

El miembro del Buró Político reafirmó a la producción de azúcar como prioridad para el país y, en ese sentido, conversó con trabajadores del pelotón de la CPA Elio Miguel Valdés, de Melena del Sur, y verificó las labores del corte mecanizado y de otras tareas que aseguran caña al central Héctor Molina, en San Nicolás de Bari. También recorrió entidades del sistema de la Agricultura.

Valdés Mesa, acompañando al Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, en una visita a esta misma provincia, en septiembre pasado, había hecho énfasis en el encargo estatal fundamental del país, que es la producción de alimentos, la exportación y la disminución de importaciones a través de encadenamientos con la industria nacional, en un territorio eminentemente agropecuario.

Insistió en que hay que hacer un esfuerzo colectivo para defender la Revolución desde el surco, lo que debe hacerse con preparación, conocimientos, mayor fuerza, tesón e inteligencia, que permitan producir más, perfeccionar el sistema de contratación, comercialización y acopio, así como nivelar los precios y el destino de las producciones.

Y acentuó la necesidad de la búsqueda constante de mecanismos que estimulen a los productores a intensificar la preparación de las áreas y la ejecución óptima de los recursos para favorecer la plantación de todo tipo de cultivos.

El Vicepresidente volvió sobre esa hoja de ruta, e instó a un mayor esfuerzo de este sector, y de la agroindustria azucarera, por la urgencia de obtener más alimentos para beneficio de la población y de la economía del país. Chequeó la situación actual de los envíos de productos agropecuarios hacia la capital y el autoconsumo provincial.

Acompañado por la presidenta del Consejo de Defensa Provincial en Mayabeque, Yanina de la Nuez Aclich, el Vicepresidente resaltó la importancia de una más eficiente producción agroalimentaria, para lo que la provincia deberá incrementar los sembrados, estimular la producción y los rendimientos por área.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Alonso Padilla dijo:

1

19 de enero de 2021

12:51:20


La batalla por la eficiencia es el primer escalón que debemos subir en esta tarea y este sector requiere en la siembra y cosecha de la caña los mayores esfuerzos, por ello bien se preocupan nuestros principales dirigentes, caña e mas que azúcar.

EleZa dijo:

2

19 de enero de 2021

13:37:52


Estamos convencidos que los azucareros de Mayabeque a pesar de las condiciones sumamente difíciles y complejas en que se desarrolla la campaña azucarera 2020-2021 harán su mayor esfuerzo para cumplir y sobre cumplir los planes propuestos en la actual zafra e incrementar la producción de alimentos y así contribuir al desarrollo económico del país.

AZUPROYEC_AZCUBA dijo:

3

20 de enero de 2021

08:08:17


La búsqueda constante de la eficiencia debe ser el impulso fundamental para afrontar la tarea, a pesar de las dificultades. Los mayabequenses son vanguardia en este sentido.

Franz dijo:

4

21 de enero de 2021

07:34:54


Con el esfuerzo de los trabajadores azucareros de Mayabeque en la actual zafra azucarera se podrá mitigar los escollos antepuestos por el bloqueo económico estadounidense y la pandemia y cumplir su compromiso productivo. Azucareros Vamos Por Más Azúcar.

Azutecnia Mayabeque dijo:

5

21 de enero de 2021

10:38:03


Decenas de mujeres mayabequenses son protagonistas en el desarrollo de la zafra azucarera de la provincia Mayabeque, uno de los principales renglones exportables del país en la actualidad.

Ana Lidia dijo:

6

22 de enero de 2021

08:39:26


Hay que hacer un esfuerzo colectivo para defender la Revolución desde el surco, lo que debe hacerse con preparación, conocimientos, mayor fuerza, tesón e inteligencia, que permitan producir más, perfeccionar el sistema de contratación, comercialización y acopio, así como nivelar los precios y el destino de las producciones.