ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Martirena

Como parte del enfrentamiento a las ilegalidades acometidas en el sector estatal durante la implementación del ordenamiento monetario en La Habana, varios directivos han sido separados de sus puestos de trabajo por permitir violaciones de precios y calidad a productos y servicios, informó ACN.

Los sectores que más incurren en los delitos son los mercados agropecuarios, unidades gastronómicas, bodegas y panaderías y, en el caso del área de los servicios, se han detectado violaciones en algunas unidades del Sistema de Atención a la Familia (SAF), informó a la Agencia Cubana de Noticias Orestes Llanes Mestre, jefe del subgrupo de Fiscalización, Control e Higiene del Consejo de Defensa Provincial.

Señaló también que cuando se trata de los organismos estatales, la decisión tomada es la separación del cargo a los responsables, además de la multa a quienes acometen la violación, así como a los jefes por falta de control en sus entidades.

Tenemos un grupo fiscalizador provincial que recorren diariamente diferentes municipios para detectar las infracciones a los precios tanto del sector estatal como el cuentapropista, afirmó Llanes Mestre.

En respuesta a las inconformidades de la población, el sábado y domingo últimos se visitaron 154 panaderías para examinar los principales problemas relacionados con la calidad del pan.

Asimismo, como parte de las acciones encaminadas a enfrentar ilegalidades en La Habana, fueron unificados los precios de compra a los proveedores y de venta a la población en los diferentes mercados agropecuarios como son los de oferta y demanda y aquellos pertenecientes a la Empresa de Mercados Agropecuarios de la provincia.

Llanes Mestre reconoció las labores realizadas por los establecimientos del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT) por revitalizar sus ofertas con productos cuyos precios se encuentran por debajo de los topados.

Desde el inicio del proceso de ordenamiento hasta el pasado lunes se realizaron en la ciudad seis mil acciones de control y se impusieron 531 multas por violaciones a las cuantías de los productos y servicios a la población.

(Con información de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Palax dijo:

1

14 de enero de 2021

14:48:04


En Las Tunas pasa lo mismo pero al menos aquí conozco de la acciones de las autoridades de la capital , pero resulta necesario que los gobiernos locales también actúen en consecución de lograr que la tarea ordenamiento salga bien.

Teresita Pomares Arce dijo:

2

14 de enero de 2021

15:09:47


Visiten la panadería de Aramburo esquina. San Lázaro y verán las violaciones ahí el pan lo puedes abarcar con una mano, duro y quemado por encima, que más violaciones voy todos los días a buscar mi pan, protesto y nada sigue igual las dependientas te miran de arriba a abajo como """si quieres lo llevas y sino también""

Surama dijo:

3

14 de enero de 2021

15:59:31


Revisen también los precios referentes a trámites inmobiliarios publicados por la gaceta oficial que están abusivos y especulativos. Porque ningún trabajador gana para pagar esos precios.

FGV dijo:

4

14 de enero de 2021

16:53:04


Muy bien las por parte de las autoridades pero es mi sentir y me atrevo a decir que de la inmensa mayoría del pueblo que además de la separación de los cargos los deben inhabilitar a ocupar cargos públicos sin esa medida, como decimos en Cuba, se cayeron para el costado y cuidado, si les siguen la pista algunos se caerán para arriba, por favor no pasen mas manos esos individuos no tienen conciencia y son especialistas en mentir me parece que es buen momento para hacer una carga y acabar con los bribones. Gracias. Si consideran no publicarlo por lo menos háganlo llegar a quien consideren.

pepe marquez dijo:

5

14 de enero de 2021

17:26:25


Apoyamos todas las acciones que se tomen en este enfrentamiento pero estos numeros para nada deben alegrarnos nos dicen que en5469 acciones de control no se pudieron encontrar violaciones que pudieran ser multadas 531 multas tomando los primeros 10dias de la tarea ordenamiento nos da un promedio de un poco mas de50 multas diarias que si la dividimos por los 15 municipios da a un poco mas de tres multas por municipio considero dada la situacion imperante que podriamos hablar de combate eficiente de las violaciones cuando estos numeros sean los del enfrentamiento en un municipio

lisbell del valle dijo:

6

15 de enero de 2021

06:15:18


Creo que todos los que están subiendo precios, más allá de lo permitido, están haciendo contrarrevolución, están ocacionando un desordenamiento monetario.

Eduardo dijo:

7

30 de enero de 2021

08:50:53


El autor del artículo debería explicar cual es la relación entre la cantidad de dinero en circulación en un país y la oferta de bienes y servicios. Si la producción permanece estancada y la masa monetaria aumenta los precios subirán fatalmente. Lo que se debe controlar en consecuencia no son los precios sino la cantidad de dinero que se emite sin respaldo.