ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Consultorio Médico vuelve a reunir condiciones para prestar un mejor servicio a los residentes en la zona. Foto:

Moa, Holguín. La apertura este fin de año de obras sociales en La Melba, una comunidad ubicada en el corazón de las montañas, a unos 50 kilómetros de la cabecera municipal, ofrece a sus cerca de 300 habitantes  la certeza de que en tiempos en extremos severos –téngase en cuenta la COVID-19 –siempre tendrán el respaldo de las autoridades políticas y del gobierno del territorio y del país.

En este sitio, al cual resulta difícil arribar hasta en potentes camiones de triple tracción, grandes y chicos no hacen otra que hablar del notorio mejoramiento material de la escuela multígrado «Inocencio Villalba Sánchez», en la cual estudian más de 30 niñas y niños.

Aunque la vía de acceso se hace difícil en no pocas ocasiones, no se descuidan los suministros básicos. Foto: Germán Veloz Placencia

Las conversaciones de los lugareños, asegura Raúl Morales Arencibia, presidente de la Circunscripción Especial La Melba, giran también alrededor de la panadería, el Consultorio del Médico de la Familia, la bodega, la Farmacia y el establecimiento gastronómico, con soluciones constructivas que los hacen más elegantes y favorecen la prestación de servicios.

Todos están contentos allí, dice, porque las reparaciones que beneficiaron a algunas viviendas, hacen pensar que otras familias tendrán las mismas posibilidades tan pronto se disponga de más recursos.

La gente aquí no oculta el orgullo montuno. Foto: Germán Veloz Placencia

Próximamente concluirán las modificaciones emprendidas en el Centro Cultural, una de las instalaciones que más aprecian los vecinos porque es esencial para la recreación, un aspecto que deber ser reforzado, según indicaciones del Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín, Ernesto Santiesteban Velázquez, quien acompañado del Gobernador de la Provincia, Julio César Estupiñán Rodríguez, llegó al asentamiento para ponerse al tanto de todo lo que ocurre.

Una preocupación común es el estado de la vía de acceso, que es frecuente blanco de los caprichos de la naturaleza, principalmente de las lluvias, que son frecuentes y provocan desprendimientos de tierras y rocas, así como la crecida de los ríos, causa principal del deterioro de algunos puentes fuera de uso, cuya recuperación, según manifestaron a la prensa autoridades competentes, se evalúa.

El asentamiento ocupa parte de un escenario único. Foto: Germán Veloz Placencia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.