Cinco Palmas, Granma.–Jóvenes y pobladores granmenses rememoraron hoy, en este simbólico sitio de la Sierra Maestra, el aniversario 64 del rencuentro de Fidel y Raúl, tras el desembarco de los expedicionarios del yate Granma y la posterior dispersión de la tropa con el revés sufrido en Alegría de Pío.

Con canciones y versos, se recordó el difícil trayecto que debieron enfrentar los expedicionarios comandados por Fidel y Raúl durante 16 largas jornadas bajo el asedio del enemigo, el cansancio, el hambre y la sed, hasta que se produjo el memorable abrazo, el 18 de diciembre de 1956.
Katia Guerra Alarcón, miembro del secretariado de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media, en Media Luna, expresó, en nombre de las nuevas generaciones, que el combate de la juventud está ahora en el estudio permanente, en el aporte a los servicios y a la producción de alimentos, y en la defensa de la cultura nacional.
«Sobre nuestros hombros descansa la honrosa misión de defender las conquistas de la Revolución, por lo que enfrentaremos cualquier actitud que constituya un riesgo para su fortaleza», subrayó.
En la recordación –presidida por Federico Hernández y Francisco Escribano, máximas autoridades política y de gobierno en Granma, respectivamente–, la primera secretaria del Partido en Media Luna, Niurka Alarcón Gómez, destacó que hoy la comunidad de Cinco Palmas es expresión genuina de la Revolución, con un sólido programa de Salud que mantiene en cero la mortalidad infantil; así como la presencia de escuelas, centros para el desarrollo de la actividad productiva rural y talleres de creación artística.

COMENTAR
Carlos Julio Ramírez dijo:
1
19 de diciembre de 2020
13:30:22
Responder comentario