
Con la presencia del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; del vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, y del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, los diputados cubanos, enlazados mediante videoconferencia, iniciaron este lunes el examen sobre temas medulares de la vida económica y social del país, como parte de las jornadas previas al Sexto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su IX Legislatura.
Bajo la lupa de los parlamentarios estuvieron los dos proyectos de leyes para regular la organización y funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular y del Consejo de la Administración Municipal; análisis que se enfocó en las adecuaciones realizadas, luego del proceso de consulta a que fueron sometidas tales normas.
Esteban Lazo Hernández, presidente de la ANPP, alertó sobre la necesidad de perfilar bien los proyectos para una mejor comprensión de los mismos, al tiempo que destacó la significación de que estén publicados en el sitio digital del Parlamento, a fin de que la población y los diputados puedan debatirlos con profundidad.
También este lunes les fueron presentados, a los representantes del pueblo, los Objetivos Generales del Plan de la Economía y el proyecto de ley del Presupuesto del Estado para el año 2021.
Los diputados reunidos en el Palacio de las Convenciones, y los conectados virtualmente desde todas las provincias del país, centrarán hoy el debate en la sustitución de importaciones de alimentos con destino al turismo y en el cumplimiento del programa de Medicina Natural y Tradicional.
Igualmente discutirán, en la comisión de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular, el comportamiento de las quejas y peticiones de la población, así como los resultados del control realizado a los despachos de los delegados a sus electores.
Mañana será la primera de las dos jornadas del Sexto Periodo Ordinario de Sesiones, y prevé en su agenda una actualización sobre los aportes de la ciencia en el enfrentamiento a la COVID-19, los resultados del perfeccionamiento del Comercio Interior, y los pormenores de las producciones agropecuaria y azucarera.



















COMENTAR
Jorge dijo:
1
15 de diciembre de 2020
09:43:42
Orlando dijo:
2
15 de diciembre de 2020
23:16:50
Responder comentario