ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Playa rehabilitada en el destino turístico Jardines del Rey. Foto: del autor

Paredón Grande, Ciego de Ávila.–El vertimiento de arena en un sector del cayo Paredón Grande, en el destino turístico Jardines del Rey, debe comenzar en las próximas horas, cuando mejoren las condiciones meteorológicas y disminuya el oleaje provocado por el último frente frío que entró a la región central de Cuba.

«Tanto el equipamiento como los especialistas y trabajadores se encuentran listos para iniciar las labores, como parte del programa nacional dirigido a la recuperación de playas arenosas, acción prevista en el Plan del Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida», informó Rafael Pérez Carmenate, delegado territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), en Ciego de Ávila.

Los trabajos están a cargo de una moderna draga de succión en marcha perteneciente a la Empresa de Obras Marítimas del Ministerio de la Construcción y según confirmó el Máster en Ciencias, ingeniero Miguel Izquierdo Álvarez, jefe del proyecto, en un inicio tienen previsto rehabilitar 1 700 metros de la llamada Playa Norte, muy cerca de donde abrirá sus puertas el primer hotel en ese islote, de apenas 18 kilómetros cuadrados.

La arena, dijo el especialista, será extraída de una zona de préstamo exclusiva, para ser «bombeada» hacia la playa a través de tuberías de grandes diámetros y redistribuidas en tierra por medios mecánicos hasta cumplir con los parámetros de diseño establecidos en el proyecto.

Explicó que con el paso del huracán Irma por el territorio nacional, en septiembre de 2017, las playas de Paredón Grande se vieron severamente afectadas por el impacto de las olas y vientos de tormenta, con afectaciones morfológicas a las bermas, dunas, y la vegetación costera.

De acuerdo con el Plan General de Ordenamiento Territorial aprobado por el Instituto de Planificación Física, en el islote se prevé una planta hotelera de 3 200 habitaciones, de las cuales ya se encuentran en etapa constructiva poco más de 1 800 en tres objetos de obra.

«En contraste con el crecimiento de las capacidades hoteleras a partir del  impacto del huracán Irma,  las playas de  Paredón Grande no poseen condiciones propicias para sustentar la demanda creciente que impone el desarrollo turístico previsto, dada la existencia de una limitada área de sol, presencia de escarpes de erosión, afloramientos de superficies rocosas en la parte sumergida, caída de árboles, así como la destrucción y desaparición de grandes extensiones de dunas», detalló Izquierdo Álvarez.

Estudios realizados en estos sectores costeros dan cuenta que después del huracán el balneario fue el más impactado en Jardines del Rey, con un retroceso de la línea de costa de 24 metros y una pérdida de arena de 44,50 metros cúbicos por metro lineal, proceso erosivo que se generalizó a lo largo de toda su extensión y que aún hoy persisten las huellas dejadas por el meteoro.

Al abordar el tema, Pérez Carmenate, refirió que atendiendo a los resultados satisfactorios de los trabajos de vertimientos de arena ejecutados en el 2016 y 2018, en cuatro playas de Jardines del Rey, y su probada efectividad tras el paso del huracán Irma, la generalización de la alimentación artificial de arena a otras playas del Polo Turístico, constituye la mejor opción para contrarrestar el déficit de los ingresos naturales de arena, controlar los procesos erosivos,  restaurar la función protectora y los valores estéticos de la zona costera.

Argumentó  que «los proyectos de regeneración de los balnearios en Ciego de Ávila, liderados por la Empresa de Inversiones Gamma S.A., del Citma, constituyen prioridades del polo científico territorial y están sustentados en un profundo conocimiento de las particularidades de los sistemas costeros en cuyos estudios ha sido decisiva la participación del Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC) de Cayo Coco, la Unidad de Medio Ambiente y la Delegación Territorial del Citma en la provincia».

PIE DE FOTO
 Foto del autor

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.