ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tras permanecer casi estacionaria por alrededor de 16 horas, al final de la tarde del martes la tormenta tropical Eta inició un lento movimiento en dirección norte y, de mantener el rumbo, hoy continuaría alejándose; aunque por la influencia de las bandas externas de nublados asociadas, persistirán los chubascos y lluvias en Occidente, que pueden llegar a ser fuertes en algunas localidades, precisó el doctor José Rubiera.

RÉCORD DE CICLONES NOMBRADOS

La temporada ciclónica del 2020 acaba de convertirse en la más activa conocida de la historia en la cuenca del Atlántico tropical, al elevarse a 29 el número de organismos ciclónicos nombrados registrados hasta el momento, con el surgimiento, en la noche del lunes, de la tormenta subtropical Theta.

Dicha cifra deja atrás la primacía anterior que databa de 2005, cuando hubo un total de 28, de ellos 15 huracanes. Según sugieren los modelos de pronósticos, es muy probable que se pueda rebasar esa cantidad, pues se vislumbra la formación de otro sistema tropical para los próximos días en el mar Caribe central u occidental.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alfredo Sosa Zamora dijo:

1

11 de noviembre de 2020

08:41:49


Sugiero que coloque la imagen junto con el texto para ilustrar mejor para los lectores, no solo de Cuba como del mundo, que accesan todo dia el sitio web

Ramón dijo:

2

11 de noviembre de 2020

18:52:58


Una temporada ciclónica superactiva que dejará un récord (es posible que se llegue a los 30) muy difícil de igualar y menos de romper

Miguel Andrés dijo:

3

11 de noviembre de 2020

21:57:02


Al fin se alejó de Cuba, que ciclón para recordar