ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durante su visita al Agostinho Neto, la embajadora angolana supo que 30 profesionales de esta institución prestan ayuda médica en suelo angolano. Foto: Tomada de Solvisión Foto: www.solvision.cu

Guantánamo.–La Excelentísima Señora María Cándida Pereira Teixeira llegó a esta urbe guantanamera, bajo los amagos de Eta. Y su presencia fue un soplo de solidaridad en el oriente cubano.

Frente al busto del Doctor Agostinho Neto, en el hospital que lleva el nombre del prócer angolano, la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Angola en Cuba depositó flores, y dijo que «ningún dinero puede pagar tanto sacrificio y hermandad de los cubanos para con mi país».

Pereira Teixeira departió con representantes del Gobierno y con autoridades de la Salud en el territorio, y conoció detalles del funcionamiento del hospital, inaugurado por Fidel el 26 de julio de 1985.

Por la doctora Leyanis Lecourtois Mendoza, quien dirige al Agostinho Neto, la visitante supo que esta, la mayor institución hospitalaria de la provincia, dispone de más de 830 camas, simultanéa servicios en 27 especialidades, y funciona como unidad docente. La huésped también conoció que más de 6 000 personas visitan al prestigioso hospital cada día.  La plantilla de la institución supera los 4 100 trabajadores, incluidos más 800 médicos entre especialistas y residentes; tres centenares y medio de ellos que cumplen misión internacionalista en más de 30 paises.  

«Cuba y Angola, juntas, han escrito páginas gloriosas», dijo la jefa de la misión diplomática del país africano en la Isla; encomió la ejemplar amistad entre Fidel y Neto, y evocó el decisivo apoyo de los cubanos al África en los ámbitos más diversos, incluidas la colaboración militar y de la salud.

María Cándida Pereira Teixeira, además de agradecida, se mostró «muy emocionada ante la dimensión y fortaleza humanas del centro», al que donó materiales de protección sanitaria, y recursos de apoyo al enfrentamiento a la COVID-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.