ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Depresión Tropical Eta continúa debilitándose en territorio hondureño. Foto: Instituto de Meteorología

Aviso de Ciclón Tropical.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 5 de noviembre de 2020. Hora: 6:00 am.

Durante la madrugada la depresión tropical Eta continuó debilitándose sobre Honduras.

Tiene vientos máximos sostenidos que no sobrepasan los 45 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central ha ascendido hasta 1006 hectoPascal. Se desplaza con rumbo próximo al oeste noroeste a razón de 13 kilómetros por hora.

A las seis de la mañana su región central pobremente definida fue estimada en los 14.6

grados de latitud Norte y los 87.2 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 125 kilómetros al sur de La Ceiba, Honduras.

En las próximas 12 a 24 horas la depresión tropical se moverá en un rumbo entre el oeste noroeste y el noroeste, aumentando su velocidad de traslación, para emerger al golfo de Honduras desde esta tarde como una baja remanente.

Se reitera que los modelos de pronóstico sugieren que los remanentes de Eta pudieran tener una gradual reorganización después que emerjan al golfo de Honduras y convertirse de nuevo en una depresión o tormenta tropical.

Dada la posible localización del sistema al sur del territorio cubano, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene estrecha vigilancia sobre la evolución de este sistema tropical.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde de hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Surama Ortiz lorenzo dijo:

1

5 de noviembre de 2020

17:34:47


Estoy muy atenta a este pronóstico, gracias por hacer llegar esta información

Jorge dijo:

2

5 de noviembre de 2020

18:52:36


ETA quedó reducido a depresión tropical en tierra centroamericana,,pero las aguas Del Mar Caribe son cálidas y podría reorganizarse e intensificarse antes de tocar tierra cubana,,esperemos que no llegue a ser un ciclón de gran intensidad

Fariceo dijo:

3

5 de noviembre de 2020

22:18:24


Seguir las las noticias y alerta,es muy importante mantenerse informado