ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dunia Álvarez Palacios

Hasta el cierre de octubre de 2020, a través de la Ventanilla Única de Inversión Extranjera (Vuinex) en nuestro país, se habían gestionado más de 130 trámites y encaminado cerca de 50 intereses de potenciales inversionistas, relacionados con los sectores de la industria, la construcción, el transporte, las fuentes renovables de energía y la producción de alimentos.

Así informó Rodrigo Malmierca Díaz, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), durante la inauguración de la sede permanente de la Vuinex, ubicada en el edificio del propio organismo, en la capital; lo cual –valoró– contribuirá a promover las oportunidades de negocios y facilitará su concreción, en consonancia con el objetivo de atraer capital foráneo y dinamizar el crecimiento de la economía en Cuba.

En los próximos días se habilitará, en fase de prueba, una plataforma informática que permitirá que los procesos se realicen a través de internet, resaltó. Desde que en enero pasado se aprobó el inicio de la Vuinex en una sede provisional, se han otorgado facilidades a los inversores, y se acortaron los plazos para la aprobación de los permisos y autorizaciones, señaló.

Foto: Dunia Álvarez Palacios

Malmierca Díaz afirmó que la Ventanilla refleja la determinación del Gobierno cubano de eliminar las trabas que frenan el desarrollo económico de la nación, que es el espíritu del Decreto No. 15 de 2020, «Reglamento de la Ventanilla Única de Inversión Extranjera».

En presencia del viceprimer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz, de titulares de varios ministerios y de representantes de organismos internacionales, recordó que en los últimos años el panorama de la inserción internacional de Cuba ha estado marcado por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos y la activación del Tí­tulo iii de la Ley Helms Burton.

Foto: Dunia Álvarez Palacios
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mariano alejandro serrone dijo:

1

5 de noviembre de 2020

05:56:06


hola estimadas/os me gustaría mucho conocer mas de esta iniciativa. Estaría muy interesado en ofrecerles desarrollos alimentarios y viviendas . desde ya muchas gracias

Roinelys Hernández Ruiz dijo:

2

16 de diciembre de 2020

13:37:38


Hola quisiera saber que trámites hay que realizar para invertir en la Industria Automoriz de Cuba