ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, encabezó una reunión de trabajo para ajustar detalles sobre el reinicio de las operaciones aéreas hacia la Isla desde Europa, suspendidas meses atrás por la pandemia de la COVID-19.

En su cuenta oficial en Twitter, Marrero Cruz dio a conocer que en el intercambio estuvieron presentes Ralf Teckentrup, presidente de la aerolínea alemana Cóndor, y representantes de los principales turoperadores de ese país.

«Me reuní con el Presidente de la aerolínea Cóndor y los presidentes de los principales turoperadores alemanes, quienes vinieron con 150 agentes de viajes para comprobar la vitalidad de nuestro turismo e iniciar las operaciones», expresó.

Bajo el lema «Cuba, destino seguro», el sábado pasado arribó al aeropuerto Juan Gualberto Gómez, de Matanzas, el primer vuelo de Cóndor, procedente de la ciudad alemana de Fráncfort, con el propósito de familiarizar a turoperadores y agentes de viajes sobre cómo el turismo cubano se ha preparado para recibir a los visitantes extranjeros, y la aplicación de protocolos sanitarios que garanticen una estancia segura.

Desde hace años, Cuba constituye uno de los destinos de sol y playa preferidos por los alemanes. Así lo prueba el hecho de que el país europeo figura entre los cuatro principales mercados emisores de turismo hacia la Isla.

El paso de la mayoría de las provincias cubanas a la nueva normalidad, ha posibilitado que se retomen las actividades de uno de los principales sectores de la economía nacional.

El Plan de reactivación de los servicios turísticos POSCOVID-19, elaborado por el Ministerio de Turismo, tiene en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón Rodríguez Santa Cruz dijo:

1

4 de noviembre de 2020

07:11:36


Muy buenas tardes A quien pueda interesar. Intentaré ser breve para no impedir su trabajo, si pudieran trasmitir la idea de PEDIR PCR a los pasajeros en ciudad de origen del viaje a cuba podríamos cuidar y proteger a nuestra población del COVID -19, sería mucho más seguro la apertura de nuestros aeropuertos. El gobierno de cuba solo tendría que pasar el comunicado a las aerolíneas, estas se encargarían del resto. Así lo hacen en Francia y en otros países, solo podrán abordar el avión los pasajeros con PCR negativo. Un saludo Muchas gracias

Luis Pérez dijo:

2

4 de noviembre de 2020

19:43:11


Estoy 100% de acuerdo con Ramón Rodríguez Santa Cruz. Exigir el resultado de la PCR negativo en origen es una garantía más para evitar el contagio. Incluso eso favorece al propio turista, el cual se embarca con mayor seguridad para el disfrute de su tur. Ya se informó que arribó un turista y la PCR dio positivo. Resultado: ingreso en un hospital cómo mínimo14 días o regreso inmediato a su país de origen. O hay otra variante?

jose Respondió:


6 de noviembre de 2020

05:32:59

Un turista puede llegar a Cuba con un PCR hecho 2 días antes con resultado NEGATIVO y haberse contagiado en los 2 días posteriores al mismo. Así que es mejor hacerlo a la llegada. Y con relación a si es positivo, claro que hay que ingresarlo y tratarlo, no lo vas a montarlo en un avión de vuelta con posibilidades de que continúe propagando el contagio.

maite dijo:

3

4 de noviembre de 2020

20:52:04


El pcr se le debe hacer a todo el que llegue y de esa forma es mas seguro , ademas se podia haber avierto hace rato el aeropuerto.gracias

Sergio Balboa dijo:

4

4 de noviembre de 2020

23:39:31


Estoy completamente de acuerdo con el comentario anterior. Solicitando el PCR antes de viajar, los turistas lo van a hacer para viajar!! La iluminación del Capitolio se ve excelente.

Victor dijo:

5

5 de noviembre de 2020

01:31:16


Creo que el gobierno cubano debería exigir a las aerolíneas que sus pasajeros presenten PCR negativos al arribar a los aeropuertos cubanos. De esta forma se protege a la población cubana ante el Covid-19 y se garantiza seguridad entre los visitantes

Seferino dijo:

6

5 de noviembre de 2020

10:22:39


Buenos días, aún no se sabe el día que el aeropuerto Jose Martí comenzara a recibir vuelos normales

David dijo:

7

6 de noviembre de 2020

14:46:23


Buen trabajo

mio dijo:

8

13 de noviembre de 2020

15:53:19


Tres cosas: Exigir pruebadel pais de llegada de menso de 72 horas Realizar prueba (PCR) a la llegada y entrega de resultados en 24 horas maximo Cumplir con las normas establecidas para los cubanos : uso de nasobuco y desinfeccion de manos a todos los lugares que entren a consumir o de visitas si son lugares cerrados Saludos, por un turismo posible y seguro