ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Los Ministerios de Educación de China y Cuba suscribieron en La Habana un acuerdo marco de cooperación para impulsar en la isla la enseñanza del idioma chino como segunda lengua, informó el Mined en su sitio web.

El convenio fue firmado por el embajador de China, Chen Xi, en representación del Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Lenguas del Ministerio de Educación de la República Popular China, y el director nacional de la Educación Secundaria Básica de Cuba, Adalberto Revilla, en representación del Ministerio de Educación de la República de Cuba.

El diplomático chino subrayó que la firma del documento simboliza una cooperación bilateral cada día más estrecha y un desarrollo más amplio de las relaciones entre los dos países.

Por su parte, la viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro, dijo a Xinhua que el hecho de que China pueda ayudar en la enseñanza del idioma chino es muy importante para seguir fortaleciendo las relaciones de colaboración entre ambas naciones.

La funcionaria destacó la colaboración china en el área de la enseñanza, sobre todo en tecnología, en particular con la ayuda a los centros de estudio de la isla en el desarrollo de las clases de informática.

Las lecciones de idioma chino deben empezar de manera experimental en enero próximo en la secundaria Fructuoso Rodríguez, de La Habana, donde recibirán esa enseñanza un centenar de alumnos, repartidos en cuatro grupos.

Aunque la enseñanza oficial en Cuba establece el estudio del inglés, esas clases serán optativas como idioma complementario.

La intención de las autoridades educacionales cubanas es que ese experimento después se extienda a otras escuelas.

El acuerdo, que estará vigente por cuatro años prorrogables, establece que el Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Lenguas envíe a la isla los profesores chinos necesarios.

La Habana y Beijing firmaron en noviembre del pasado año un acuerdo marco en educación que establece la colaboración en varios niveles de la enseñanza en Cuba, como la primera infancia, la educación especial y la educación técnico-profesional.

Ese texto incluye clases de idioma chino, becas de estudio e intercambio de información sobre esos temas.

(Con información del Mined)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ana dijo:

1

31 de octubre de 2020

14:14:33


Muy buena noticia. Y muy inteligente por parte de Cuba. China es el futuro y ese futuro está ya aquí. Ojala sirva para beneficio y desarrollo de Cuba.

Juan dijo:

2

31 de octubre de 2020

22:23:14


muy buena idea , el chino. Luego del inglés será la lengua más comercial en este siglo . Pero lo que primero deben aprender los cubanos , principalmente los jóvenes, es a hablar y escribir bien español .

Victor Pérez dijo:

3

31 de octubre de 2020

22:44:11


Otro triunfo más de la revolución cubana, ojalá se extienda a toda América Latina.

Zoraida Díaz López dijo:

4

1 de noviembre de 2020

17:24:08


Atte a quién pueda interesar. Me parece genial y muy importante e intuitivos el acuerdo firmado por ambos países, en materia todo lo que sea favorable para el desarrollo y formación de la educación y enceñanza es fenomenal y ejemplo de fortalecer el Sistema Social y Educativo, así que Felicidades los que habéis logrado esté acuerdo. Gracias

juan dijo:

5

1 de noviembre de 2020

18:09:36


muy buen acuerdo, apostar al futro y las relaciones comerciales

Pepe dijo:

6

2 de noviembre de 2020

01:53:07


En serio? Segundo idioma, el nivel de ingles en Cuba es pesimo, primero deberiamos enforcarnos en mejorar ese, porque nos guste o no es lo que mas se parece a un "idioma comun" a nivel mundial.

Oscar Ramos Isla Respondió:


2 de noviembre de 2020

05:05:13

De acuerdo con su criterio.

Juan miguel Respondió:


2 de noviembre de 2020

07:01:33

Estoy de acuerdo deviamos perfeccionar el ingles q es el idioma unibersal

@ppCARLITOS Respondió:


2 de noviembre de 2020

07:12:23

Estoy de acuerdo con usted totalmente lo que sucede es que la nota tiene un pequeño engaño. Primero dice "segunda lengua" y luego que es optativa después del inglés y si es así entonces redactores es "tercera lengua" pues la primera es la materna.

JOSE E PERDOMO Respondió:


2 de noviembre de 2020

11:35:13

Pepe, tienes toda la razon , el ingles es el idioma universal/comercial .ya nos paso con los rusos ...nosotros aprediendo ruso y los rusos ingles , lo mismo con los chinos aprendiendo ingles(muchos ya lo hablan) y nosotros ahora a aprender chino ....Tropeze de nuevo y con la misma piedra.

Aramis martinez Respondió:


4 de noviembre de 2020

05:42:46

Muy de acuerdo y muy mala desicion gubernamental

Freddy Carlos Respondió:


24 de marzo de 2022

09:50:07

Coincido con una opinión que lei....nosotros estudiaremos chino mientras los chinos estudian inglés, para mi una muy mala desición, pero me hago una pregunta.... se consultó con alguien? saludos

ALB dijo:

7

2 de noviembre de 2020

16:08:56


buena idea

Francisco dijo:

8

3 de noviembre de 2020

07:07:22


Me parece muy bien, es bueno que nuestro jovenes amplíen sus conocimientos en el dominio de varios idiomas y hoy el chino es uno que está tomando relevancia.

Aramis martinez dijo:

9

4 de noviembre de 2020

05:41:27


Considero que es un problema político y económico no de educación, el inglés es un idioma universal en el ámbito profesional, de interrelación, de adquisición de conocimientos, los chinos estudian inglés. No considero ni soy partidario de tal desicion

Carlos Enrique dijo:

10

11 de noviembre de 2020

11:37:56


Comenzaré a estudiar chino por mi cuenta también

Idalmis dijo:

11

23 de octubre de 2021

20:35:18


Espectacular! Pero me parece muy sugerente comenzar por nuestros niños en edades tempranas, momento preciso para aprender con facilidad cualquier idioma y hablarlo sin dificultad. Valoren esa opción, es una sugerencia, desarrollar las potencialidades en nuestros niños los prepara para un camino luminoso.

Giovanni dijo:

12

24 de marzo de 2023

16:07:38


Me interesa estudiar chino y después enseñarlo