ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Julio Martínez Molina

Aun cuando la falta de combustible, de insumos como fertilizantes y herbicidas, y de financiamiento para concretar las reparaciones tecnológicas continúan obstaculizando el desarrollo de la agroindustria azucarera cubana, la zafra 2020-2021 se propone comenzar en la segunda decena de noviembre.

Según Dionis Pérez Pérez, director de Informática, Comunicaciones y Análisis del Grupo Azucarero (Azcuba), molerán 38 ingenios y en el primer mes deben laborar siete de ellos. «La molienda comenzará en el central Colombia y terminará, en la tercera decena de abril, en el Antonio Guiteras, ambos de Las Tunas».

Dijo que el plan de siembra se cumple hasta la fecha al 77,2 %, lo cual supera en casi un 10 %, el resultado de 2019. Al respecto, especificó que cuatro provincias se encuentran por encima del 85 %, entre las que se destaca Mayabeque, prácticamente con el plan cumplido. Se logra un 78,29 % de avance físico con respecto al 76,02 % planificado en la revisión tecnológica. No obstante, existen importantes problemas de financiamiento, pues solo se respaldó, para el mantenimiento industrial, un poco más de seis millones de dólares, de un plan inicial de más de 44 millones», reconoció.

Añadió que esas afectaciones propiciaron que, desde el inicio de las reparaciones, no pudieran solucionarse en toda su dimensión los trabajos identificados. En todas estas dificultades impacta, indudablemente, el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de EE. UU.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando dijo:

1

30 de octubre de 2020

10:51:08


En esta zafra estamos seguros que lograremos producir un millon de toneladas de azucar. Seguimos en combate!.

zramona dijo:

2

30 de octubre de 2020

11:03:39


Los trabajadores azucareros y transportistas, asumiremos el reto, de hacer una zafra eficiente, ya que lo neceista nuestra economía, pese a la necesidad de recursos, dado fundamentalmente al recrudecimiento impuesto por el bloqueo norteamericano.

Delmiz dijo:

3

30 de octubre de 2020

14:36:42


Los trabajadores azucareros de Las Tunas, ante la dificil situacion que presenta el pais asumiremos los retos y haremos todo lo que dependa del hombre para garantizar el cumplimiento de la Zafra 2020/2021. Tuneros adelanta tenemos la principaltarea: Abrir y cerrar la zafra y lo haremos bien.

Elizabeth p dijo:

4

31 de octubre de 2020

18:51:47


Los azucareros daremos nuestra respuesta siempre y trabajaremos duro para lograr cada meta

ARGZ_AZCUBA dijo:

5

3 de noviembre de 2020

14:43:43


Sin duda alguna el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de EE. UU, impacta en los planes de molienda de caña. Los trabajadores #azucareros necesitarán de un mayor esfuerzo. #SiSePuede

Rogelio dijo:

6

3 de noviembre de 2020

15:18:24


Los azucareros siempre se han sobrepuesto a las dificultades. Esta vez no será la excepción. Pero es lastimoso, que el imperio que tanto se benefició con nuestra azúcar, ahora limite su desarrollo. En la primera mitad del siglo XX, la industria refinadora de azúcar en EE. UU brindó más riquezas a ese país que el petróleo. Y de dónde era el azúcar: de Cuba. Sus empresas dominaban más de la mitad del comercio de azúcar cubana, que era en ese momento la mayor productora y exportadora mundial de azúcar.

AZT-AZCUBA CI dijo:

7

5 de noviembre de 2020

17:31:23


La industria azucarera cubana enfrenta todas las situaciones y va hacia adelante. Es un sector con sentido de pertenencia y con producciones muy importante para el país. #VamosPorMas #SomosContinuidad

marianela pérez dijo:

8

6 de noviembre de 2020

09:57:22


pero podemos esforzarnos con nuestros propios esfuerzos

Clara Danger Cleger dijo:

9

6 de noviembre de 2020

15:32:42


ZETIMY Es tema reiterado de análisis, en los preparativos de la presente etapa, en la nueva normalidad, en el sector azucarero, la disciplina y organización, acciones que garantizan resultados positivos, el seguimiento, la sistematicidad, el contacto diario con todos los actores del proceso fabril y una acertada dinámica sindical en la provincia Mayabeque, posibilitó los resultados que se muestran en la siembra, una adecuada programación, un chequeo diario, con los directores de cada grupo y la Empresa Azucarera, la fiscalización, el control de la calidad de la siembra, a pie de surco, en el terreno, una actitud consciente y positiva de mujeres y hombres de todos los grupos de apoyo, con o sin lluvia, facilitaron estos resultados que para la próxima contienda serón superiores, porque visualizamos las debilidades y sabemos como eliminarlas, porque juntos podemos, sabemos como hacerlo, porque utilizamos además una adecuada política comunicacional liderada por el Grupo Azcuba. #Cuba #Zeti #Azcuba #Azucareros #JuntosPodemos #ZETIUnaGranEmpresa #ZetiSucursalMayabeque #ConUnaNuevaSonrisa #CubaPorLaVida

Zuly dijo:

10

17 de noviembre de 2020

15:33:56


los agroazucareros siempre han dado al paso al frente ante los retos impuestos. Este año ha sido muy difícil pero no nos dejamos amilanar. #VamosPorMás