
Aun cuando la falta de combustible, de insumos como fertilizantes y herbicidas, y de financiamiento para concretar las reparaciones tecnológicas continúan obstaculizando el desarrollo de la agroindustria azucarera cubana, la zafra 2020-2021 se propone comenzar en la segunda decena de noviembre.
Según Dionis Pérez Pérez, director de Informática, Comunicaciones y Análisis del Grupo Azucarero (Azcuba), molerán 38 ingenios y en el primer mes deben laborar siete de ellos. «La molienda comenzará en el central Colombia y terminará, en la tercera decena de abril, en el Antonio Guiteras, ambos de Las Tunas».
Dijo que el plan de siembra se cumple hasta la fecha al 77,2 %, lo cual supera en casi un 10 %, el resultado de 2019. Al respecto, especificó que cuatro provincias se encuentran por encima del 85 %, entre las que se destaca Mayabeque, prácticamente con el plan cumplido. Se logra un 78,29 % de avance físico con respecto al 76,02 % planificado en la revisión tecnológica. No obstante, existen importantes problemas de financiamiento, pues solo se respaldó, para el mantenimiento industrial, un poco más de seis millones de dólares, de un plan inicial de más de 44 millones», reconoció.
Añadió que esas afectaciones propiciaron que, desde el inicio de las reparaciones, no pudieran solucionarse en toda su dimensión los trabajos identificados. En todas estas dificultades impacta, indudablemente, el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de EE. UU.
COMENTAR
Rolando dijo:
1
30 de octubre de 2020
10:51:08
zramona dijo:
2
30 de octubre de 2020
11:03:39
Delmiz dijo:
3
30 de octubre de 2020
14:36:42
Elizabeth p dijo:
4
31 de octubre de 2020
18:51:47
ARGZ_AZCUBA dijo:
5
3 de noviembre de 2020
14:43:43
Rogelio dijo:
6
3 de noviembre de 2020
15:18:24
AZT-AZCUBA CI dijo:
7
5 de noviembre de 2020
17:31:23
marianela pérez dijo:
8
6 de noviembre de 2020
09:57:22
Clara Danger Cleger dijo:
9
6 de noviembre de 2020
15:32:42
Zuly dijo:
10
17 de noviembre de 2020
15:33:56
Responder comentario