ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los Ministros de Industria y de la Agricultura, y los Presidentes de las OSDE, Grupo de la Electrónica, Grupo Empresarial de Reciclaje y Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura comparecieron el pasado miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre los pasos que se dan en estos importantes sectores, dentro de la Estrategia de Desarrollo Económico y Social.

Será transmitida, por el Canal Caribe, a las 6:00 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Victor dijo:

1

24 de octubre de 2020

10:06:22


Saludos. No es precisamente del tema a lo que quiero referirme. Aprovecho este espacio, porque en toda la página web no hay un apartado para las sugerencias. Pienso que la página está muy bien estructurada aunque le falta lo que anteriormente mencioné. Lo que quiero dejar ver es que su sitio se muestra en internet como un sitio inseguro esto atenta contra el número de usuarios que podrían ver el periódico más importante de Cuba. Estoy seguro que muchos al ver que la página es insegura inmediatamente la cierran. Traten de solucionar ese problema para que las noticias puedan llegar a mayor cantidad de internautas. Gracias

Nolberto Cruz Cruz dijo:

2

24 de octubre de 2020

11:47:04


Después de haber vicionado parte del desarrollo de la mesa redonda pienso que si en la base les llega la información y una correcta orientación lo que sigue es la materialización de incremento de las producciones varias en los sectores agrícolas campesinos y cooperativos que es donde salen las materias primas para la producción industrial y la directa a la población, en estos sectores es vital que conozcan las afectaciones que genera el bloqueo, el cambio climático y otras afectaciones que inciden en la agricultura pero tenemos que prepararlos e enseñarles que hay que asegurar la producción varía con la búsqueda de alternativas y no sobreponer estás dificultades, por que sí están bien expedientadas las áreas de trabajos con su diagnóstico podemos asegurar un gran porciento de productos varios acordé a los ciclos productivos, la producción de viandas puede predominar ante los granos y otros que su aseguramiento es más complicado, el desarrollo de la agricultura urbana ya va teniendo resultados y la población que vive en ciudades y poblados están cultivando y produciendo y digo más lo estamos logrando con voluntad y sacrificio, en una pequeña parcela de unos 6 cordeles en la falda de una loma en la ciudad de Holguín que tiene un suelo del tipo sábana y desde el mes de mayo del presente año cultivamos viandas ya consumimos familiarmente calabazas, tenemos boniato, yuca, ají y plátano burro, esto es a pulmón como decimos los de campo por que todo el proceso de preparación de la tierra y de cultivo es guataquiando por miembros de la familia con esfuerzos porque no contamos con las tecnologías y tenemos pequeñas producciones que compartimos y las llevamos al plató, no es lo suficiente pero es una ayuda del propio aporte y si logramos tener estás producciones que iniciamos en la temporada de la primavera y prevemos continuar asegurando su sostenibilidad con la ayuda de la naturaleza por que no tenemos sistema de riegos, ni fertilizantes y mucho menos insecticidas u otros para enfrentar la plaga utilizando nada más que la tabaquina y el Nin, concidero que el sector cooperativo de producciones agrícolas fundamentalmente las CPA tienen que cerrar cada temporada con una producción bastante alta pues cuentan con meyores condiciones de trabajo, por eso es importante en estos tiempos la voluntad del hombre donde quiera que se encuentre para producir.