Ciego de Ávila. -Cuando a mediados de septiembre pasado más de 1 200 personas permanecían aisladas en una treintena de centros para contactos y casos sospechosos de la COVID-19, pocos pensaron que un mes después la cifra disminuiría a unas 170, con el cierre de casi todas las capacidades destinadas a esos fines.
De acuerdo con precisiones de Tomás Alexis Martín Venegas, vicepresidente del Consejo de Defensa en Ciego de Ávila, ello obedece a los buenos resultados en la lucha sin cuartel desplegada por toda la provincia contra la pandemia, incluido el reforzamiento de las medidas higiénico-epidemiológicas y otras acciones preventivas para evitar nuevos rebrotes.
En la tradicional reunión diaria del grupo económico del Consejo de Defensa, Martín Venegas dedicó palabras de elogio al colectivo de expertos que este jueves volvió al territorio, encabezados por la doctora Ileana Morales Suárez, Directora Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública.
El grupo de científico es el mismo que a mediados de septiembre pasado estuvo en Ciego de Ávila y dejó un Plan de Intervención con impacto en el sistema de atención de Salud, no solo de cara al tratamiento de los enfermos, sino con un fuerte componente preventivo y de investigación.
De igual manera, destacó la labor de los galenos de varias especialidades médicas que llegaron desde diferentes provincias a tenderle un cerco al SARS-CoV-2, virus que, aunque no muerto, comienza a estar acorralado en el territorio.
Tal realidad se sustenta en que Ciego de Ávila no reporta fallecidos por segunda semana consecutiva y al cierre de la séptima se informa solo una paciente en estado grave. A 49 días del rebrote, el número de altas clínicas continúa en aumento, indicadores que hablan a favor de una mejoría en el comportamiento de la situación sanitaria.



















COMENTAR
Responder comentario