ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ninguna medida resulta excesiva ante la proximidad a la costa sur artemiseña de las bandas externas del huracán Delta, que ya registraba categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos superiores de los 200 kilómetros por hora.

El territorio, en alerta ciclónica desde las 8:00 horas de este martes, activó no solo el Consejo de Defensa Provincial, sino también los de los 11 municipios y las 68 zonas de defensa, con el propósito de cumplir las medidas preventivas orientadas a la protección de la población y la economía.

El Teniente Coronel Ernesto Moinelo Pérez, jefe del órgano de la Defensa Civil de la Región Militar Artemisa, dijo a Granma que en el poblado costero Guanímar, en el municipio Alquízar, se han evacuado 206 habitantes, 77de ellos en albergues y 129 en casas de familia.

«Del mismo modo se han previsto lugares seguros y transporte para el traslado de los habitantes de las comunidades Cajío (Güira de Melena) y Majana (Artemisa), donde existen riesgos por penetraciones del mar e inundaciones, lo cual han de decidir los Consejos de Defensa Municipales a partir de la situación hidrometeorológica».

A fin de proteger a la población se previeron 22 albergues en toda la provincia, mientras 835 estudiantes internos retornan a sus hogares. Fueron trasladadas a lugares seguros más de 5 000 cabezas de ganado, al tiempo que están resguardos 26 426 cerdos y más de un millón de aves, que gozan de cobertura de alimentos para varios días.

Moinelo Pérez agregó que hasta el mediodía se habían acopiado 60 toneladas de viandas y hortalizas; unas 49 para la capital. «Ya fue protegida la maquinaria agrícola y se estima el desmonte de 149 casas de cultivo frente a los embates de Delta».

«Hemos puesto a buen recaudo materias primas, productos terminados, con énfasis en almacenes de medicamentos, alimentos y combustible. Asimismo, se encuentran garantizados los grupos electrógenos, en especial aquellos que responden a servicios vitales», precisó.

Salir airosos del impacto de Delta depende también de la responsabilidad ciudadana de los artemiseños, con experiencia en fenómenos meteorológicos de esta naturaleza y alentadores precedentes de celeridad en cuanto a la recuperación. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.