ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La zafra azucarera podría aportar al presupuesto del municipio Ciro Redondo unos diez millones de pesos. Foto: Ortelio González Martínez

Ciego de Ávila.-Los trabajadores que intervienen en las reparaciones de los centrales que entrarán en acción en la próxima zafra, los que laboran en el alistamiento de los medios mecanizados y las fuerzas ocupadas en la agricultura sortean los obstáculos y las incidencias negativas provocadas por la COVID-19 y logran avances significativos.

En el caso de los ingenios Primero de Enero, Baraguá y Ciro Redondo, las repara cines marchan con un acumulado de más de 12 puntos porcentuales por encima del plan, según precisiones del ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila.

Detalló que, por ingenios el Ciro Redondo, acumulaba hasta mediados del presente mes un favorable 117 por ciento, con avances paulatinos tanto en el impulso a las inversiones de continuidad como en las reparaciones fabriles; el Primero de Enero acumulaba un 115 por ciento en su programa de arreglos, en correspondencia con la planificación, y el central–refinería Ecuador, en el municipio de Baraguá, mantiene un acumulado el acumulado en 109 tantos porcentuales, aunque en el mes de septiembre marcha con atrasos, debido a que un número superior a los 100 trabajadores se han visto confinados al aislamiento a causa de la COVID-19.

Al referirse al Ciro… especificó que su arrancada está prevista para el próximo 10 de diciembre, si la bioeléctrica aledaña es capaz, para esa fecha, de entregarle la electricidad y el vapor que necesita el central; si no lo hiciera, el coloso del centro no podrá iniciar zafra en esa fecha.

En cuanto a la mecanización, Larrosa Vázquez, dijo que existe un ligero atraso en las reparaciones de las combinadas KTP–2M, aunque los colectivos laborales de los talleres mantienen el compromiso de concluir este mes con unas 60 máquinas listas, propósito que están a punto de materializar.

Larrosa Vázquez agregó que, paralelamente a las reparaciones, también marcha la atención cultural a la gramínea, significó que a las plantaciones se le ha dado, al menos, 3.6 pases de algún tipo de limpia, y sea mecanizada, manual o con herbicidas.

El reto de los trabajadores del sector azucarero ante el rebrote de la COVID-19 es evitar posibles contagios de los colectivos y mantener la vitalidad de las actividades vinculadas a la siembra de caña y las reparaciones industriales con vistas al alistamiento de la campaña 2020-2021.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Franz dijo:

1

2 de octubre de 2020

09:15:09


El reto de los trabajadores azucareros de Ciego de Ávila ante el rebrote de la COVID-19 es evitar posibles contagios de los colectivos y mantener la vitalidad de las actividades vinculadas a la siembra de caña y las reparaciones industriales con vistas al alistamiento de la campaña 2020-2021.

ARGZ_AZUBA dijo:

2

2 de octubre de 2020

09:40:43


Ciego de Ávila está en proceso de rebrote de COVID 19, no obstante los trabajadores azucareros cumplen con las medidas sanitarias necesarias. Se les reconece el esfuerzo que están haciendo para poder arrancar en tiempo de zafra. # AzucarerosVamosPorMás

arias dijo:

3

2 de octubre de 2020

10:42:24


Se debe sguir fortaleciendo las reparaciones, y con la mayor entrega, pues así serán los resultados de la nueva contienda, de forma general para todas las industrias del país. Bien por los avileños, cuando se tiene sentido de pertenencia todo es posible.

Elizabethp dijo:

4

2 de octubre de 2020

11:00:22


Adelante azucareros todos aporte es necesario hay que trabajar duro para lograr cada meta .

AZUPROYEC_AZCUBA dijo:

5

2 de octubre de 2020

12:18:29


Los azucareros avileños demostrando la capacidad laboral y la gran responsabilidad que existe en la provincia. Esta difícil etapa no podrá impedir el buen desarrollo de las actividades planificadas para la venidera zafra. El país cuenta con ellos

MulatiZima GR dijo:

6

2 de octubre de 2020

12:56:06


Muy bien azucareros, nada nos detiene.

Clara Danger Cleger dijo:

7

2 de octubre de 2020

14:16:06


ZETIMY Los azucareros estamos acostumbrados a enfrentar retos difíciles, si es cierto que la Covid nadie la conocía, pero otras igual de fuertes y destructivas enviadas por el enemigo las hemos sufrido y vencido, sin cejar en nuestros planes. Nuestra fortaleza ha radicado en la capacidad de sobreponernos a cualquier adversidad que intente variar el camino que escogimos de independencia de !"Patria o Muerte, Venceremos¡" Los azucareros avileños saben que tienen que redoblar las medidas de higiene para evitar que los comprometidos en la zafra puedan contagiarse, los mayabequenses y todo el país confía en su disciplina y entrega al sector, porque ellos son Fuerza Cuba. #cuba #zeti #azcuba #somoscuba, #somoscontinuidad, #pensarcomopais #vamospormas .

BDPZ dijo:

8

3 de octubre de 2020

10:58:57


Felicidades a los Colectivos que sobrecumplen en las reparaciones y los demás a seguir su ejemplo para Cumplir todos la Venidera Contienda Azucarera que tanto el país lo precisa por la situación generada por la pandemia y el recrudecimiento del Bloqueo de EEUU a Cuba que enfrenta. A crecerse ante las adversidades y contar con nuestros innovadores (as) ante los déficits de todo tipo que tenemos.

Yanay González dijo:

9

5 de octubre de 2020

07:37:51


El sacrificio de todos los trabajadores azucareros, el esfuerzo en tiempos adversos constituye no solo un golpe destructivo para la COVID sino una demostración del empeño y el sentido de pertenencia del hombre revolucionario que cree en el mejoramiento humano, que revive cada día las ideas de Fidel, que está a tono con el momento histórico.Cada cubano, desde su ángulo, tiene el deber de aportar su granito de arena al desarrollo sostenible de nuestro país, enfocándose en realizar su trabajo con calidad, con responsabilidad y exigencia.Los trabajadores azucareros , específicamente este año, tenemos un gran reto, porque un virus peligroso acecha pero la economía necesita de nuestro desempeño por lo que es vital tomar las medidas previstas por el Ministerio de salud pública, ser disciplinados y trabajar con esmero, dando lo mejor de cada uno de nosotros.Felicitaciones a los trabajadores de Ciego con sus resultados, éxitos en esta zafra y que todos se sumen a esta muestra de fervor revolucionario.

Zuly dijo:

10

5 de octubre de 2020

15:34:20


Velar por la salud de los trabajadores en los colectivos azucareros es una tarea prioritaria ante el rebrote que de la covid-19 que ha experimentado la provincia de Ciego de Ávila, pero igualmente continuar trabajando por lograr una zafra eficiente es tarea de primer orden para los avileños que llevan a la par ambas encomiendas. #Azucareros