Ante las amenazas de la Tormenta Tropical Laura el Consejo de Defensa Provincial da seguimiento especial a las acciones que involucran a las más de 141mil personas a proteger en casas de familiares y amigos, así como en centros de evacuación.
En ese contexto caracterizado por la activación de todas las zonas de defensa del territorio holguinero, trascendió que las personas que permanecían en instalaciones de campismo retornaron hacia los lugares de origen, al tiempo que se extreman las medidas de protección en los centros turísticos del litoral que prestan servicio.
También se recalcó la importancia de las medidas a tomar en la franja costera, sobre todo en el tramo comprendido entre Moa y Gibara, donde se pueden producir fuertes penetraciones del mar, según las observaciones de los especialistas en meteorología, quienes igualmente han orientado estar pendientes de las lluvias, que pueden reportar acumulados por encima de los 100 milímetros.
Asimismo, hay orientaciones concretas para poner a resguardo los bienes de la economía, como es el caso de más de 20 toneladas de camarón que se trasladan desde el centro que se dedica a la reproducción y pesca de eses crustáceo, en el municipio de FranK País, hacia un sitio seguro.
Informaciones de último minuto indican que en el territorio de Moa, uno de los municipios donde primero se deben sentir los efectos de Laura, además de detener las labores del puerto local y de proteger en lugares seguros las embarcaciones y otros medios, ya se habían alistado los centros de evacuación de personas y los centros de elaboración de alimentos estaban en plena faena.








    
    










COMENTAR
Responder comentario