ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La empresa Aerovaradero s.a. informó que pese a la situación epidemiológica que vive el país como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, la entidad tomó las medidas organizativas para continuar los despachos de los envíos.

En información difundida por el director general de Aerovaradero, Eduardo Rivero, en su cuenta en la red social Facebook, se precisó que esas operaciones tendrán lugar en los depósitos centrales de la terminal de carga en Boyeros para los residentes en la capital, ubicados en la carretera al Wajay km ½, Aeropuerto Internacional José Martí.

No obstante, se dio a conocer el cierre en La Habana, de forma temporal, de los puntos de despacho de Lombillo y Acosta, situados en los municipios de Plaza de la Revolución y Diez de Octubre, respectivamente.

Para la recogida de las cargas en el aeropuerto capitalino, los beneficiarios serán citados de forma escalonada en diferentes horarios, debiendo cumplir estrictamente con las indicaciones, manteniéndose un ciclo de despacho de cinco a siete días.

En el caso de las provincias centrales y orientales, los despachos se trasladan hacia las terminales de carga, donde exista representación de la empresa, en un plazo de diez días.

A inicios de mes se informó de la alianza entre Aerovaradero s.a. y Transcargo, ambas entidades del Ministerio de Transporte, que en un primer momento compete el aseguramiento del despacho de las cargas en La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba, y luego Camagüey y Holguín.

El comienzo de la segunda fase de esta alianza inició con la descarga de la primera rastra directa desde el  Centro de Desagrupe y Despacho de Transcargo, en la terminal de Aerovaradero s.a. en Santiago de Cuba.

Las máximas autoridades de la empresa Aerovaradero s.a. informaron que se continúan estudiando variantes para incrementar las capacidades de recepción y despacho en todas las provincias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Enrique Paz Antúnez. dijo:

1

18 de agosto de 2020

03:29:11


Hace más de año y medio realicé un envío desde Panamá, a través de Marfen Enterprise, se me informó finalmente que el contenedor que contiene la guía inicialmente tramitada por Aerovaradero arribó por Transcargo. Cómo confirmar oficialmente su existencia en el puerto y terminal del Mariel y cómo saber sí seré beneficiado con la nueva y práctica modalidad. Gracias por su probable ayuda. 58604414

Martinez dijo:

2

18 de agosto de 2020

04:35:54


Gracias por la información. Por que las Empresas importadoras CUBAPACK y PALCO que tienen contenedores sin abrir con cargas de clientes desde hace más de 6 meses no ofrecen una información a los medios como lo ha hecho AEROVARADERO?

arak dijo:

3

18 de agosto de 2020

08:28:41


Muy acertada la idea. felicidades

Onel Castillo dijo:

4

18 de agosto de 2020

08:51:10


Tenemos varios compañeros carga en PARCO desde marzo. A los directivos de la aduana por favor buscar alguna solución para que los de las provincias podamos recoger esa mercancía alli que ya lleva tanto tiempo.

AMC dijo:

5

18 de agosto de 2020

17:13:25


Excelent notícia

Yaima dijo:

6

18 de agosto de 2020

18:29:33


Buenas palco va a tener que trazarse una estrategia para la carga de las personas de otras provincias ya llevan muchos meses con esa carga y si siguen esperando a que la habana esté en la fase 3 demoran muchos meses más. Gracias.

Dayana sierra dijo:

7

19 de agosto de 2020

12:47:31


Cuando y donde comienza el despacho de las cargas en la provincia de Matanzas ,