ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El 1ro. de septiembre se reinicia el curso escolar en todo el país excepto en La Habana, por la situación epidemiológica que presenta la capital, según informó Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación en el espacio Mesa Redonda.

La titular del sector argumentó que se ha trabajado de manera intensa para cumplir con los indicadores que exige el Sistema de Salud en pos de la certificación de los centros educacionales. Un proceso que ha sido debidamente coordinado en todos los territorios.

Destacó también que durante los meses de junio y julio fueron visitadas más de mil instituciones del sector a lo largo de todo el país. En el caso específico de la capital, ese número ascendió a cerca de 400 escuelas en todos los municipios.

Velázquez Cobiella refirió que durante la segunda fase del curso escolar, consistente en el reinicio y culminación del mismo, existirán entre tres y cuatro semanas hábiles para la sistematización de contenidos, antes de efectuar las evaluaciones pertinentes. Dijo también que habrán variaciones en los horarios docentes, en correspondencia con las diferentes enseñanzas.

En relación a La Habana, la Ministra expresó que se buscarán estrategias para la atención integral de los educandos, aunque estos permanezcan en sus hogares, y que los habaneros, tendrán las mismas oportunidades que los del resto del país.

De igual manera, se mantendrán abiertos en la capital los círculos infantiles y seminternados necesarios para el apoyo a las madres trabajadoras, y se pospone el regreso de alrededor de 3 000 docentes de otras provincias que laboran en La Habana.

En el caso de los municipios de Bauta y Camajuaní, la evolución epidemiológica en esos territorios determinará las decisiones ministeriales  vinculadas con el curso escolar.

La Ministra de Educación apuntó que existe flexibilidad en relación con las estrategias que cada provincia pueda poner en práctica, de acuerdo con sus propias experiencias y características.

Aunque pidió confianza a la familia cubana, porque nunca el país tomaría una decisión que ponga en riesgo la salud de los educandos y docentes. La titular del sector insistió en la necesidad de extremar las medidas para evitar el contagio.

«No se trata solo de la escuela, sino de todos los escenarios involucrados en la vida de las personas. Si no violamos lo establecido y somos disciplinados, no habrá dificultades en los centros educacionales».

 

LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICA Y DEPORTIVA TAMBIÉN SE ALISTAN PARA REINICIAR EL CURSO

También comparecieron en la Mesa Redonda, Yoshelín Ramiro Ruiz, directora de Formación y Superación del Inder, y Rolando Ortega Álvarez, director del Centro Nacional de Escuelas de Arte del Mincult, para ofrecer detalles de lo que han previsto dichos sistemas de enseñanza a partir del 1ro. de septiembre.

En ambos casos, tampoco se reiniciará en La Habana el periodo lectivo y se buscarán estrategias para la atención a los estudiantes. Los centros de carácter nacional que radican en la capital, desconcentrarán sus matrículas hacia instituciones provinciales y regionales, de acuerdo con los territorios de origen de quienes cursan sus estudios allí.

El mensaje fundamental transmitido en este espacio, fue la voluntad del país de reiniciar las actividades docentes en condiciones de total seguridad. No obstante, para el logro de ese objetivo, debe existir un alto nivel de rigurosidad en el cumplimiento de lo establecido y sobre todo, responsabilidad colectiva, como premisa indispensable.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lele dijo:

1

15 de agosto de 2020

08:11:23


Pienso que deben buscar alternativas porque los niños se están preparando para el exámen de culminación del curso, pero por. Ejemplo, la mía me pregunta cuando va a dejar de prepararse? Y tiene 9 años. Podrían citarlos por grados a la escuela, poner en la entrada una persona midiendo temperatura y echando hipoclorito, que ni exista ni aglomeración y así pueden aunque sea examinar y culminar el grado.

Moraima dijo:

2

15 de agosto de 2020

08:51:26


Por que el desespero? , si aun estamos en pleno desarrollo de la pandemia, primero debiamos erradicar las interminables colas para obtener productos de primera nacesidad.

Yamara Respondió:


16 de agosto de 2020

00:23:17

Yo creo lo mismo y además que es demasiado rápido como esta la situación en estos momentos

Fredy dijo:

3

15 de agosto de 2020

13:37:53


Yo debería ingresar en el Fajardoen la Habana en la carrera de cultura física quisiera saber si lo mencionado para la enseñanza artística y deportiva es lo mismo para mi carrera

YCM dijo:

4

15 de agosto de 2020

14:54:12


Considero que hay que realizar al menos el test rápido a alumnos y profesores del mes y mined.se que la cifra estará en aproximadamente medio de millón de pruebas pero vale la pena iniciar curso con esa garantía. el 24/8 comenzaríamos con los trabajadores de educación

Ayiset Rodríguez Ramírez dijo:

5

15 de agosto de 2020

17:55:17


Quisiera saber qué pasará con los cadetes de Granja que deben incorporarse a la escuela militar Antonio Maceo de Artemisa

Yamara dijo:

6

15 de agosto de 2020

22:01:39


Buenas noches tengo muchas dudas relacionadas con el reinicio del curso escolar ya que vivo en el Mariel en la zona que esta en estos momentos en cuarentena y tengo un niño de 9 años que está operado y tiene un solo riñón también tiene problemas de tiroides quien me garantiza que no se va a enfermar ya que ni la escuela reúne las condiciones para iniciar el curso no quiciera que me lo tomen a mar es que estoy preocupada por la salud de mi hijo. Gracias

Odelvis Adanais Rivera Suárez dijo:

7

16 de agosto de 2020

01:08:38


Yo creo q el curso deberia esperar q se mejore la situación en el pais completo y realizarle trabajos practicos a los niños de las asignaturas q faltan porq esta pandemia esta difícil de erradicar y a veces somos indisciplinado todos los cubanos en general porq si aun la capital esta cerrada como siguen llegando personas de alla yo soy doctora y se q llegan pacientes de la Habana

Yosvani dijo:

8

16 de agosto de 2020

07:01:53


Hola...pienso que solo deben de iniciar el curso las provincias que están sin problemas con fase 3, de no ser así abra otro brote similar al de la capital

Leo dijo:

9

16 de agosto de 2020

08:30:31


Me parece una decision arriesgada, esta enfermedad a demostrado ser traicionera y sin igual en la historia de la humanidad. Me preocupa que Artemisa que ha tenido un incremento de casos vaya a iniciar tan pronto las clases, debería esperarse al igual que en la Habana pues de lo contrario, pudiera convertirse en lo que es la Hanana hoy, solo Alerto, revisen esa decisión para no lamentar despues.

Harold dijo:

10

16 de agosto de 2020

13:00:01


Sin ofender pienso que están muy apurados todavía estamos en pandemias y los casos asintomaticos son muchos y mayores cada día no creo que vallamos a poner en riesgo a nuestros niños.... pensemos vale...

Yoan Sendoya dijo:

11

16 de agosto de 2020

17:42:44


Insisto en que hay que analizar profundamente cada caso. La Ministra de Educación estubo en la ESBU Héroes de Bolivia en Güines, Mayabeque, secundaria donde estudia mi hija en 8vo grado. Según ella apreció allí no hay condiciones porque aún no se ha dado la aprobación por salud pública. Yo me pregunto: ¿Qué van a hacer en dos semanas para erradicar las deficiencias constructivas e higiénicas que han perdurado allí por años? ¿Le habrán informado a la Ministra que en esa escuela hay paredes que trasmiten la corriente eléctrica cuando llueve? El acceso al agua limpia y potable en esa escuela es una dificultad. Hay una sola llave de agua para toda la escuela y en un baño. Gracias a todos los que lean y se intetesen por el asunto.

Yiralchy dijo:

12

16 de agosto de 2020

19:06:51


Es preocupante la situación respecto a la pandemia y el comienzo del periodo lectivo que aún debe concluir, ya que la habana es la provincia que no comenzara su periodo. hay que tener conciencia y ser consecuente con las medidas establecidas en cada institución lectiva que reabrirán las puertas el próximo septiembre para evitar un rebrote.se desarrolló por el MINED los medios para que cada enseñanza recibieran sus respectivos contenidos al comienzo de la pandemia un gran esfuerzo realizado por ese ministerio... pienso que es muy importante la asistencia del profesor cuando este imparte sus clases en un aula y fundamentalmente en el alumno que necesita más atención...Entonces se deben cumplir con Todas las medidas para que la situación mejore y todos podamos regresar a las aulas incluyendo otros cursos de formación en el cual me incluyo (formatur)

Isairis dijo:

13

17 de agosto de 2020

08:59:48


Quisiera saber qué pasará con los alumnos que son de otras provincias como es Ciego de Avila y deben incorporarse a la escuela de la Aduana en la Habana.

cuca dijo:

14

17 de agosto de 2020

09:20:09


no estoy de acuerdo que empieze el curso escolar el 1 de septiembre, todavía hay mucho por hacer, y hay muchos asintomáticos en la calle, recuerden que son niños y hay muchas escuelas que no tienen las condiciones necesarias deberíamos esperar un poquito mas.

LTD dijo:

15

17 de agosto de 2020

23:15:53


Hola soy de mayabeque y tengo una niña de 8 años,y estoy muy preocupada en el nuevo curso escolar deberían d esperan un poco mas porque pudiera darse una peor situación epidemiológica si piensan bien ustedes creen que realmente todos los niños van a estar sin quitarse el nazobuco todo el día??? Creo que NO empesndo por la mía porque dice que le impide respirar bien,me imagino pase así con muchos otros,además seria una carnicería porque estarían muxhosss niños juntos respirando el.mismo aire y xompartiendo,y ni hablar de la maestra tendría que hacer un esfuerzo sobrehumano para que la escuches debido al nazobuco tendría q esforsar doblemente su voz causándole hasta algún problema?? Piensen bien tantas cosas que no son positivas por eso creo a mi opinión podrían esperar un poco mas si de rosas formas es mejor.perder un tiempo en casa que no perder la vida debido a ese Virus tan contagioso y mortal

Frank padrón dijo:

16

22 de agosto de 2020

16:30:47


Como los tecnicos medios realizarán las pruebas para pasar de grado

Alberto dijo:

17

11 de septiembre de 2020

15:54:35


yo quiero q empiese la escuela ya