Intenso es el trabajo que realiza el sector energético en el país para lograr el uso eficiente de la electricidad y el ahorro en todas las ramas productivas y en los hogares. Parte de esa labor le corresponde a la Oficina para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure), que desde inicios de 2019 ha llevado a cabo 68 revisiones energéticas en organismos del sector estatal, de un total de 300 planificadas para culminar en los próximos años.
Joel Enrique Trincado Pacheco, jefe de Normalización y Eficiencia Energética de la Onure, explicó a Granma que varias han sido las deficiencias detectadas e incluyen no solo el debido mantenimiento de equipos y otros elementos, sino también inversiones necesarias y cuestiones organizativas, que de solucionarse podrían ahorrar unas 862 523 toneladas (t) de petróleo al año, equivalentes a más de 2 463 Gigawatt-hora (gwh) en ese mismo periodo, aproximadamente.
Agregó el directivo que el trabajo se ha centrado en las entidades con altos números de consumo eléctrico, entre los que resalta el Ministerio de la Industria Alimentaria, con el 44,1 % de las supervisiones, el Ministerio del Turismo (Mintur), entre otros. La mayor parte de todas las revisiones realizadas se concentra en las provincias de Matanzas, Santiago de Cuba y Camagüey.
«Cámaras frías con falta de hermeticidad y problemas técnicos, sistemas de climatización y refrigeración obsoletos, sistemas de iluminación y de bombeos de agua ineficientes, además de la falta de aislamiento térmico en las tuberías de agua helada en sistemas de clima y de calderas, constituyen algunos de los inconvenientes que hemos identificado con estas revisiones», especificó Trincado Pacheco.
Ejemplificó que en la industria alimentaria las deficiencias fundamentales se identificaron en fábricas de lácteos, heladerías y fábricas de cerveza, entre otros centros, donde el equipamiento para la producción no cuenta con las reparaciones necesarias o hay obsolescencia tecnológica.



















COMENTAR
Henry dijo:
1
14 de agosto de 2020
05:48:10
risita dijo:
2
14 de agosto de 2020
14:28:03
Responder comentario