Expertos cubanos publicaron recientemente un estudio cuyos resultados muestran cartográficamente las áreas de mayor vulnerabilidad a la COVID-19 en La Habana, territorio que muestra la mayor complejidad en el enfrentamiento a esta pandemia.
Con el título de Distribución de la población vulnerable a la enfermedad COVID-19 en La Habana, Cuba, el artículo aparece en el más recientemente número de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología y constituyen una herramienta eficaz para asistir a las autoridades en la toma de decisiones.
Para arribar a estas conclusiones el estudio combina estadísticas y mapas sobre el grado de vulnerabilidad por enfermedades crónicas de mayor riesgo en el grupo de población de 60 años y más, con los factores que favorecen la transmisión del virus SARS CoV-2.

Los investigadores tuvieron en cuenta además factores como el uso residencial, comercial e institucional, con valores elevados de densidad poblacional y de hacinamiento; así como también la distribución de la población mayor de 60 años y de los casos positivos de COVID-19 en los meses de marzo a junio.
De acuerdo con los expertos la mayor cantidad de población vulnerable se ubican principalmente en los municipios que ocupan el núcleo central y más compactado urbanísticamente de la ciudad como ya fuera comentado, es decir, en aquellos espacios de más antigua asimilación socioeconómica, donde se concentra las mayores densidades poblacionales, hacinamiento, áreas comerciales y de servicios.
Ante el incremento sostenido del número de casos confirmados y sospechosos de COVID-19, la capital cubana volvió esta semana a la etapa de transmisión autóctona limitada con la consecuente limitación de la movilidad y el cierre de zonas de alto riesgo.
La Habana tiene ocho eventos de transmisión local en los que ya se aplican medidas de cuarentena para evitar su propagación.
(Fuente: ACN)


 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
Conchita dijo:
1
17 de agosto de 2020
07:13:31
Julio Iván dijo:
2
17 de agosto de 2020
07:21:51
Santiago dijo:
3
18 de agosto de 2020
08:47:33
Responder comentario