ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Información del Minsap Foto: Granma

Al cierre del día de ayer, 10 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1049 pacientes. Otras 11 mil 345 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 4 mil 054 muestras, resultando 47 muestras positivas. El país acumula 305 mil 652 muestras realizadas y 3 mil 093 positivas (1,01%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 47 casos nuevos, con un acumulado de 3 mil 093 en el país.

De los 47 casos diagnosticados son cubanos 46 (97,8%) y un extranjero (2,1%),  nicaragüense residente en Cuba. Se reportaron 32 pacientes contactos de casos confirmados y 15 con fuente de infección no precisada.

De los 47 casos confirmados, 26 son masculinos, y 21 son femeninas. El 61,7% (29) fueron asintomáticos.

Detalles de los 47 casos confirmados:

Artemisa: 4

  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Artemisa, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano de 40 años de edad, residente en el municipio Caimito, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 50 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 50 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

La Habana: 39

  • Ciudadana cubana de 46 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 2 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 27 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadana cubana de 35 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana de 19 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 43 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 30 contactos.
  • Ciudadano cubano de 69 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 24 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 80 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano nicaragüense de 35 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 9 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 22 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 50 contactos.
  • Ciudadano cubano de 21 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 22 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 48 contactos.

Villa Clara: 4

  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 42 contactos.
  • Ciudadano cubano de 72 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 51 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Manicaragua, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 42 contactos.

De los 3 mil 093 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 531 (17,1%), 525 el 98,8% con evolución clínica estable. Se reportan 88 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados, 12 altas del día, se acumulan 2 mil 472 pacientes recuperados (80%). Se reportan dos pacientes en estado crítico y cuatro en estado grave.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 43 años., procede del Municipio Boyeros. Contacto de un caso confirmado. Antecedentes de  Hiperuricemia y Obesidad. Comenzó con tos seca aislada, cefalea y malestar general,  trasladándose para el IPK, donde se recibe con polipnea, desaturación de oxígeno y acidosis respiratoria, que requirió ventilación mecánica e ingreso en Terapia Intensiva. Se encuentra afebril, sedado en ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente estable. Gasometría con acidemia respiratoria. Rx tórax. Infiltrado intersticial bilateral difuso en ambos campos pulmonares a predominio izquierdo. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 75 años. Procede del Municipio Cotorro. Contacto de un caso confirmado (hijo). Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cirrosis Hepática. Se encuentra en la Terapia Intensiva, sedada, afebril, en ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax con moteado inflamatorio difuso que toma ambos campos pulmonares. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadano cubano, de 68 años. Procede del Municipio Habana del Este. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cerebro Vascular (Hemiparesia residual derecha). Se encuentra en Terapia Intensiva, asintomático, ventila espontáneamente con oxígeno suplementario, hemodinámicamente estable, gasometría con hipoxemia ligera. Rx de tórax con mejoría radiológica, moteado inflamatorio en base derecha. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano, de 73 años. Procede del Municipio La Lisa. Contacto de un caso confirmado. Antecedentes de Retraso Mental, Enfermedad Renal Crónica y sospecha de Adenocarcinoma de Próstata. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, polipnea ligera, ventila espontáneamente con oxígeno suplementario, hemodinámicamente estable y gasometría con ligera hipoxemia. Rx de tórax con mejoría radiológica, imágenes inflamatorias a nivel de lóbulo medio derecho. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano, de 64 años, Procede del Municipio Marianao. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Fumador. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, episodio de broncoespasmo aislado, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario, hemodinámicamente estable. Gasometría con alcalosis metabólica ligera. Rx tórax. Mejoría radiológica, lesiones inflamatorias en tercio superior del pulmón derecho. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana, de 45 años. Procede del Municipio Habana del Este. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, disnea a la movilización, ventila espontáneamente con oxígeno suplementario, hemodinámicamente estable. Rx de tórax sin cambios, con imágenes inflamatorias en vidrio esmerilado en los 2/3 inferiores de ambos campos pulmonares. Se reporta en estado grave.

Hasta el 10 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 19 millones 845 mil  788  los casos confirmados (+ 221 mil  744) y 731 mil  263 fallecidos  (+ 4 mil  310) para una letalidad de 3,68 (-0,02).

En la región de las Américas se reportan  10 millones 725 mil 159 casos confirmados  (+ 109 mil  304), el  54,04% del total de casos reportados en el mundo, con 391 mil 979 fallecidos (+ 2 mil  186) para una letalidad de  3,67 (-0,02).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalis dijo:

1

11 de agosto de 2020

11:09:59


Saludos cordiales. Saludo el trabajo de información que realizan los medios masivos de comunicación del país en la cobertura a la Covid 19, es excelente. Sólo que a veces los impresos en sus páginas digitales demoran en publicar toda la información. Ustedes son nuestro apoyo y fuente luego de la conferencia de prensa del Minsap, para elaborar los partes para actualizar a las autoridades en los municipios. Aunque conozco hay que elaborar y procesar la información, además de otras interioridades de tipo organizativo. Gracias.

Felipe dijo:

2

11 de agosto de 2020

11:29:27


Pese a que ha aumentado la cantidad de infectados, saldremos adelante y venceremos.

Perla dijo:

3

11 de agosto de 2020

11:32:16


Por favor, ya no se especifican en la Conferencia los casos confirmados por municipios como antes, ni los que no tienen fuente de infección determinada de dónde son, en Cubadebate se demoran en publicarlos , aquí también y en Tribuna, ponen noticia en construcción a las 11 y pico de la mañana. Pedimos a gritos que aumenten las medidas en La Habana!!!,miren cuántas personas aún en esta fase en las calles, colas, etc, todos lo vamos a agradecer!!!

Eduardo dijo:

4

11 de agosto de 2020

11:37:36


A ver, que esta pasando con los habaneros?, por favor cola boren, por favor, por favor ... esta lucha de pueblo es lucha de todos ....

Elio Alberto Ali Arozarena dijo:

5

11 de agosto de 2020

11:42:27


No existe otra fórmula que el aislamiento social y las medidas de protección e higiene. Hay personas que usan el nasobuco como collar "por si viene la policía". Me parece mentira tanta incultura en un país que lo ha dado todo porque su pueblo alcancé estos valores.

María de los angeles Roselló Pérez dijo:

6

11 de agosto de 2020

12:02:52


Les pido que por favor cierren las provincias porque horita estámos todos contagiados tengo familiares en las tunas y no quisiera que le pasará nada y otras cosas que cierren los centros penitenciarios ellos no tienen que pagar por las indiciplinas de nadie bastante con las que tienen que tienen que pagar ellos y exhorto a los médicos y enfermeras que llevan una tremenda batalla para eliminar está terrible epidemia y a los científicos que no duermen pero tengo una inquietud a mi mamá todavía en las tunas no le han dado las gotas del prevengovir y aquí ya estamos por la segunda vuelta o a caso las personas en oriente no necesitan ser inmunizados bueno con mucho respeto un saludo para todos que han echo todo lo posible de salir de esta enfermedad que no tiene cara ni rostro y que mata gracias al doctor Durán y todo el colectivo que lo acompañan y a demás nuestro precidente y el concejo de estado y de ministros que lo están dando todo por nosotros un saludo fraternal de una revolucionaria..

Pedro Ramírez diaz dijo:

7

11 de agosto de 2020

12:42:52


Desde el jueves pasado se encuentran ingresada en el hospital la dependiente támara Ramírez y Mercedes Ramírez con una infección respirators se le realizaron las pruebas y hasta este momento no les han dado ningún resultado y nuestra preocupación es q durante esa espera sean contaminadas ya w ambas inclusive se sienten bien. Por favor ya q las condiciones higiénicas allí no son las más adecuadas S

Lázaro Castaño Díaz dijo:

8

11 de agosto de 2020

12:48:48


Mi opinion se debe seguir haciendo los pesquisajes incluso en los distintos lugares aunque no presenten algun caso, para destetar los casos asintomáticos, asi como tomar todas las medidas necesarias para evitar el contagio, ya qué aún existen personas IRRESPONSABLES qué atentan contra la salud de los demás.

Mary dijo:

9

11 de agosto de 2020

13:30:54


Primera vez que no relacionan los cros, por municipios, ¿Porqué? hay alguna explicación

Estela Diez dijo:

10

11 de agosto de 2020

14:00:44


De acuerdo en que se refuercen las medidas y me preocupa que en los viajes desde La Habana a otras provincias, por organismos y para transportar mercancías, las personas que vienen, visiten a familiares o amigos. Ej Las Tunas estaba en cero y apareció un caso autóctono. Favor acorralar todas las posibilidades de contagio. Felicito al estado y MINSAP por el trabajo y esfuerzo que realizan.??

Rogelio López Ibarra dijo:

11

11 de agosto de 2020

14:16:04


Llevo cinco días esperando respuesta al PCR que se me realizó el viernes pasado en el campamento internacional Julio Antonio Mella. Somos diez personas que estamos en esta situación. Cuáles son los datos que da el Doctor Durán cada dia, que actualidad tienen. Nos dicen que están priorizando al Proyecto Mariel, somos seis compañeros que trabajamos en Mariel y nada. Aquí Es posible que hayan casos positivos y los que no están enfermos se pueden contagiar, necesitamos respuesta.

Milaidis Perez dijo:

12

11 de agosto de 2020

14:54:45


MI OPINION ES Q TODO ESTO A PASADO POR CULPA DE TODAS ESAS INELIGENCIAS Y FALTA DE CUMPLIR LAS MEDIDAS PORQ INFORMACION NO A FALTADO TODOS LOS DIAS AN TRATADO DE HACER ENTENDER LAS CONSECUENCIAS DEL VIRUS Y LAS PERSONAS NO ESCUCHAN YA LO HUBIESEMOS LOGRADO PORQ ESTABAMOS CASI EN LA META PERO SE CONFIARON MUCHO Y NADIE HIZO CASO ES POCO ESTA CUARENTENA SI AUN ASI Y NO LO ENTIENDEN OJALA Y TOMEN CONCIENCIA Y ESCUCHEN DE VERDAD PARA Q TODOS PODAMOS DECIR UN DIA LO LOGRAMOS JUNTOS

DYN dijo:

13

11 de agosto de 2020

15:28:17


Ya q La Habana retrocedió en la fase y se está tratando de evitar por todos los medios ir de un municipio a otro, podría el estado cubano crear un mercado en MLC en Arroyo Naranjo para comprar comida, tengo dólares el frío vacío y la única tienda en cuc está totalmente desurtida

chiqui dijo:

14

11 de agosto de 2020

17:51:30


Es preocupante y alarmante la cifra de caSOS q no se sabe la fuente de infección .. son muchos los asintomaticos .. y en las colas y el transporte público no se respeta el distanciamiento han estado trasladándose d una provincia a otra muchos ciudadanos... esas fases de post. las personas perdieron la perseccion de riesgo ..

Nolberto Cruz Cruz dijo:

15

11 de agosto de 2020

22:12:35


Solicito que se evalúe medida de permitir que los ciudadanos con reservación en centros recreativos fuera de provincia con la realización del pesquisaje al ser negativo lo legaliza para realizar el viaje, esto se expuso en el NNTV de hoy día 11, cocidero que no debe de permitirce entre otras cuestiones van a tener contacto con otros ciudadanos y aún todavía no se conoce todo lo del sarscod 2. Además existen centros de recreación que poseen diversas vías de acceso pudiera existir vulnerabilidades de control y de responsabilidad por la población.

Yadira Maso dijo:

16

11 de agosto de 2020

23:03:48


Quisiera saber por que en el municipio Mariel, perteneciente a provincia Artemisa no le han llegado nunca las gotas de prevengovir,???y ya estamos presentando casos positivos

Alberto Fernández Blanco dijo:

17

11 de agosto de 2020

23:52:12


Cierto es que la información es adecuada pero pienso que podía ampliarse exponiendo el Consejo popular al que pertenecen los caso detectados por municipios. Eso ayudará no sólo a una mayor información sino también a que los habaneros tengan más conciencia y percepción del riesgo. Quiero agregar que existen muchas personas que no usan nasobuco en las calles y lugar es públicos sin que se observe que sean requeridos por las autoridades.

Luis Enrique Araujo dijo:

18

11 de agosto de 2020

23:55:00


Debemos poner más fuerza en el actuar de las personas,muchos no ven la realidad de esta enfermedad,porque a pesar del descredito que le dan a nuestro gobierno estan seguros que nuestro sistema sanitario no los olvida.Por eso es que se debe ser mas energico y no debe temblar la mano a la hora de aplicar medidas.Todos sabemos lo que pasa con la pandemia asi que estamos avisados y por los indiciplinados no podemos perder esta batalla

Alberto Fernández Blanco dijo:

19

12 de agosto de 2020

08:14:02


En la información de casos por municipios, podría identificarse el Consejo popular a que pertenece cada uno, así la población se identifica aún más con el inmenso peligro que estamos. Las personas no han logrado la percepción del riesgo y las autoridades no están accionando ante las indisciplina de la población.