ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

«Enfrentamiento a las ilegalidades» El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, el Coordinador Nacional de los CDR, la Vicegobernadora de La Habana y el Segundo Jefe de la Policía Nacional Revolucionaria, comparecerán este martes en la Mesa Redonda para informar sobre el enfrentamiento en el país a las ilegalidades, y, entre ellas, al lesivo fenómeno de coleros, acaparadores y revendedores, que tanto rechazo genera en nuestro pueblo.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba y los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia, y las páginas de Facebook de Cubadebate, la Presidencia y la Mesa Redonda transmitirán en vivo este programa desde las 6:00 p.m. 

El Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ALEXIS RODRIGUEZ dijo:

1

4 de agosto de 2020

02:34:30


por favor qla policia ponga carta en el asunto y empeise por los barrios a poner orden sobre la covid, es en los barrios donde tenen tambien q empesar aponer mas multas para q se acabe esto,, la gente en la habana ya para ellos no hay pandemia es terible sin nasobucos, y hasta los niños jugando en la calle sin nasobuco lo tienen colgados en el cuello y los padres ni pendiente,por favor hasta cuando esto,,GRACIAS, OJALA ESTO SE PONGA EN PRACTICA,,QUEREMOS Q SE ACABE EN CUBA LA PANDEMIA PARA VER SI PONDEMOS IR A TRABAJAR PERO HAY Q CAMBIAR PONERCE DURO Y SE RESPETE LA POLICIA..GRACIAS BUENAS NOCHES.

Marbelis dijo:

2

4 de agosto de 2020

08:41:25


Opino que es un tema importante a debatir y urge buscar una solución rápida por la situación que enfrenta el país tanto por la COVID como por el BLOQUEO.Ademas porque los mas afectados son las personas mayores que no tienen la salud necesaria para estar tanto tiempo en esas colas interminables y aquellos que debemos cumplir 8hrs de trabajo y necesitamos de esos productos fundamentales y vitales.Soy de la opinión de que como mismo se pudo poner el jabón,el detergente liquido y la pasta dental por el censo y ayudo a esas personas antes mencionadas adquirir esos productos sin tener que disgustarse en esas colas porque créanme es desgastadamente estresante,se puede poner el aceite y así eliminamos a que siempre sean las mismas personas quienes adquieran el producto y después lo revendan a 125.00 o 150.00 pesos.Créanme la situación es bien critica.

Liliana dijo:

3

4 de agosto de 2020

09:05:53


Ojalá que se empiece a actuar de inmediato en La Habana y no quede en una Mesa Redonda más. La Habana es el mejor ejemplo en toda Cuba de la permanencia de las ilegalidades, que llevan años a la vista de todos y nunca ha pasado nada.

Marcos dijo:

4

4 de agosto de 2020

09:09:40


El problema de los coleros es un fenómeno más en La Habana, pero no es el único problema de desobediencia e irrespeto a las Leyes. En La Habana hay que ahondar más, no nos quedemos ni nos centremos solamente en el fenómeno de los coleros y los revendedores.

ana dijo:

5

4 de agosto de 2020

12:16:16


Medidas fuertes y enérgicas es lo que pedimos para estas lacras que no tienen principios ni valores y dañan tanto o más que cualquier virus fundamentalmente a los que trabajamos y no tenemos el tiempo para comprar nada en estas inmensas colas. Que el castigo sirva de escarmiento a un mal que tanto daño provoca a nuestra sociedad y que crece cada día más. Que se le haga seguimiento televisivo a todas las denuncias planteadas para evitar especulaciones.

karlovis dijo:

6

4 de agosto de 2020

13:13:49


El enfrentamiento a la corrupción e ilegalidades, es un asunto de todos y no exclusivo de la PNR, tengase en cuenta que los que se dedican a expoliar al projimo ademas de incurrir en conductas constitutivas de delitos son verdaderos parásitos sociales Si realmente SOMOS CUBA, hay que pensar como verdaderos CUBANOS y tenemos que ser energico ante estas conductas y denunciarlas y enfrentarlas Esta tambien es la GUERRA DE TODO EL PUEBLO Alguien dijo que para resolver este tema está la PNR que es un Órgano represivo y en este sentido me parecio oir a un extranjero hablar y no a un cubano, nuestra policia no es un órgano represivo en ellos se cumple lo que dijo Camilo respecto al Ejercito Rebelde, ellos son el pueblo uniformado y el pueblo no reprime al pueblo, no podemos confundir el reprimir una conducta infractora o llevar a la obediencia al que trata de agredir a las autoridades y otra cosa es represion, eso quedó en el pasado, para eso tenemos una verdadera revolución incluyente, con todos y por el bien de todos.

Juan Alfonso Cruz Allen dijo:

7

4 de agosto de 2020

13:50:21


Todo ha sido escrito desde los siglos XIX y XX, los estudios sociológicos de los clásicos Marx, Engels y Lenin expusieron como se llega a una situación revolucionaria o contrarrevolucionaria, es imposible que el enemigo, no aproveche una situación de gran crisis, que junto con la agudización del bloqueo, no utilicen herramienta de exacerbación de crisis, por favor seguir el rastro del dinero al negocio de los coleros y revendedores, verán que es una parte alícuota ínfima del presupuesto que destina Estados Unidos a la subversión en Cuba, para generar la pérdida de consenso del pueblo con los principios de la revolución, esto es lo que se busca, es un riquísimo dulce que el imperialismo no puede dejar pasar, ver la guerra de desabastecimiento en Venezuela, no podemos ser ingenuos, este fenómeno de coleros y revendedores, es una herramienta del capital contra la fuerza motriz de la revolución ¨el pueblo¨ para disminuir apoyo desvirtuando el criterio revolucionario, ver el muy bajo % de desaprobación de la constitución, estudiar y atender científicamente, este problema es en todo el país, con las características práctica de la forma de hacer, este fenómeno esta perfeccionado al entrar las redes sociales en la manera de comercialización con difusión de un criterio social y político de escases, con una crisis económica mundial, hacer sumatoria a los delitos de robo en todo el país de recursos en empresas estatales, con acciones de indisciplina hacia las medidas de protección de la covid-19, nada humano nos debe ser ajeno, el cinismo del imperialismo es tácito y contumaz. La Revolución, El Gobierno Cubano y El Pueblo Cubano han demostrado al mundo que con sobrehumanos esfuerzo muy cerca del delincuente sistema imperialista de EEUU, la isla de Cuba no anda de pedigüeña por el mundo, anda de hermana y obra con la autoridad de tal, brinda solidaridad para dentro y hacia fuera, enfrenta poderosas fuerzas dentro y fuera de nuestras fronteras, con inteligencia, pericia y voluntad revolucionaria, debemos, prever, predecir, discernir y actuar en consecuencia a tiempo, ya lo dijo el presidente cubano estamos en guerra, es a muerte contra el Goliat del norte. Gracias. Saludos. Juan Alfonso Cruz Allen.

bgramirez dijo:

8

4 de agosto de 2020

14:01:01


Las indisciplinas no son sólo del Covid-19.Cualquira abre un hueco en la calle,rompen las aceras ,parquean encima de las aceras y en las entradas mismas de los edificios,hacen parqueos donde les da la gana,ponen rejas en sitios comunes,las bicicletas y motos por las aceras y tienes que bajarte porque te matan,podan árboles y tiran todo en las aceras,botan basura donde quiera ,la música a todo volumen ycon las más horribles cochinadas ,crean salideros de agua y brotan y brotan y a nadie le impota,baten mezcla en las aceras y dejan los pegotes de cemento y sucio todo ,los muchachos destruyen plantas,bancos etc. delante de sus propios padres y no pasa nada....,los carros pitando a deshoras,las escandaleras en edificios multifamilaires que parecen cuarterías del año 32,la chusmería,el maltrato verbal y/o a mujeres y niños que lo escuchas 2 cuadras antes de llegar a tu casa ,bueno infinita la indisciplina social ,las obscenidades lo mismo en la tienda ,en una plaza y por ambos sexos ,jóvenes y viejos sin distinción,te maltratan en cualquier lugar aunque sea verbalmente y miras alrrededor buscando la protección de una autoridad compente y nada.....,bueno que decir ..........,un desastre.....!

Niurka dijo:

9

4 de agosto de 2020

14:10:56


Opino que es un tema importante a debatir y que la máxima dirección del país esta al tanto de todo lo que acontece en todas las provincias con relación a este tema sabemos que existen problemas con la economía y que además cada día mas bloqueados lo que imposibilita que existan productos de primera necesidad , pero se tomaron buenas decisiones cuando se normaron los productos que hoy se venden en las bodegas y son de primera necesidad de esta forma se elimino el acaparamiento pero todos los demás productos que se venden en la s tiendas de diferentes cadenas hay que decir que es muy difícil de comprar porque los llamados coleros no dan chance para que aquellas personas que trabajan o son jubilados y no pueden vivir en las colas para esperar que viene como si eso fuera un centro de trabajo al cual hay que estar siempre asechando que vendrá dicen que las colas son físicas pero ya las personas saben que se venderá desde el día antes y madrugan y duermen en las colas los llamados acaparadores en muchas ocasiones son suministrados por los que tienen acceso a las mercancía y pueden surtirá estos es necesario que valoren y se organice toda esta situación si se norma aunque no sea controlado por la libreta de abastecimiento se pueden buscar otros mecanismos que ayude a todos y principalmente aquellas personas que no pueden comprar en MLC . Confiamos en que el gobierno hará todo lo posible como siempre lo ha hecho para darle solución a todo lo que atente contra la población.

yanet dijo:

10

4 de agosto de 2020

14:36:52


todos hablan de los coleros pero que dicen de las tienda que se lo permiten en hacer la compra y son los que le avisan y dejan que su amigos coleros se lo lleven todo,es una tarea muy dificil pero ellos no pone orden que queda para el esta trabajando y tiene que hacer una cola que nunca termina , al igual que la tu envio me imagino que usceda lo mismo por pone un modulo y a los minutos se acaba y cuando salio el caso de playa casi todo estaba en las bolsa de tu envio los coleros no estan solo en el negosio casi siempre hay un tercero vuelvo y lo repito la tarea es dificil pero se logra

A. Rosa dijo:

11

4 de agosto de 2020

15:18:42


Ciertamente el tema adquiere otros matices el trabajador no lograr llegar a los productos básicos, el sabado logre hacer una cola para comprar picadillo y pollo a las 7.30 am en el Punto de Venta de Infanta y Jovellar, recogío el carnet de identidad un agente de la policia, a tres personas delante de mis se confronto una pequeña discusión por parte de dos señoras mayores de edad, el agente desidio sin respetar la cola recoger los carnet de los ultimos de la cola, rompiendo el orden de la misma, entones de que organizacion por parte de los agentes de orden interior estamos hablando???. Tambien la supervisora de la unidad, que llama por los carnet de I , me percaté que las amistades le entregaban los carnet y lo insectaba en los recogidos, que son los mismos rostros del dia dia, y el resto de la cola en espera del 2da vuelta, son muchas cosas que influyen. Gracias.

Consuelo dijo:

12

4 de agosto de 2020

19:18:31


El barrio donde vivo es colindante al Cerro, los vecinos de ese se desplazan al nuestro y son las figuras delictivas que se describen en la Mesa Redonda, se forma mal ambiente, toman por su cuenta la organización de la cola para favorecerse y Ud no sabe ni cuántas personas tiene delante. Por qué no se evita el desplazamiento entre municipios, constatandose con su CI.

paz dijo:

13

5 de agosto de 2020

15:00:51


Con las palabras del Primer Ministro,el segundo Jefe de la PNR,Gobernadora ,Cordinador de los CDR esta bien claro la Tarea y la vamos a cumplir junto al Pueblo la Revolucion y el Partido , pero manos dura con todos los violadores de la Ley, el pueblo estubo atento a la Mesa Redonda y las Palbras del Presidente de la Republica .Ganaremos la Batalla de eso no cabe ninguna duda .

Ruth perez dijo:

14

3 de octubre de 2020

14:43:41


Fuerza contra las ilegalidades y corrupción que son demasiadas .y En La Habana es peor y en todos los sectores y barrios .