ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En eso de extraerle frutos a la tierra Guantánamo apela a la experiencia de sus labriegos. Foto: José LLamos Camejo

Guantánamo.–Agilidad, empuje, esfuerzo duro y comprometido, menos burocracia, mejor gestión; actuar sin tabúes ni prejuicios, impedir el desvío y cualquier otra manifestación de delito en la agricultura; reordenar adecuadamente la comercialización en ese sector.                                                                                                           

Fue enérgica la demanda del miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en Guantánamo, Rafael Pérez Fernández; ojalá  que haya removido cuantas conciencias y espíritus sedentarios persistan en esa rama, la cual asume en el territorio el peso fundamental de la producción de alimentos.

Lo que se le extrajo de enero a mayo a la tierra en esta provincia permitió que en la etapa cada guantanamero recibiera como promedio mensual 24 libras per cápita de productos del agro, pero no satisfizo en variedad, volumen ni calidad la demanda para los diferentes destinos, al tiempo que cuatro de los diez municipios quedaron por debajo de la media alcanzada.                                      

Por otro lado, no se contrata todo lo que el territorio produce (por deficiencias en la contratación). Tampoco los Mercados Agropecuarios Estatales ni los puntos de venta de la provincia garantizan que los productos lleguen frescos a los hogares.                                                      

Rafael Pérez Fernández exigió celeridad en la eliminación de esos y otros desajustes, como los de índole organizativa que generan pérdidas en picos de cosechas, y cuestionó igualmente la lentitud en la construcción de 150 naves rústicas, para la crianza de conejos y aves en la cabecera provincial de Guantánamo.                         

La producción de alimentos, y el programa de autoabastecimiento municipal, a partir de la agricultura urbana, suburbana y familiar, centraron los debates del Pleno del Comité Provincial de la organización política en la más oriental de las provincias cubanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto N Jones dijo:

1

4 de agosto de 2020

00:37:28


Como profesional de la agricultura graduado en 1970, he sugerido multiples opciones para el desarrollo masivo de la agricultura en Guantanamo en particular y en Cuba en general. Modernicemos lo que se hizo en el pasado y Guantanamo sera nuevamente parte de la Cuba que fue la primera productora de azucar del mundo en 1956 e importante productora de cafe, cacao, platanos, cocos y animales menores. Esto listo para compartir desinteresadamente experiencias con quien quiera al cacf2@aol.com

Herrera dijo:

2

17 de agosto de 2020

12:45:47


Como Albertoy sus experirncias, el grupo de Cárdenas con la tecnología del SCEP tiene la solución de aumentar los rendimientos agricolas, tanto en el campo como en las parcelas urbanas, la masa porcina y avicola, con huevo. ayudemos a aumentar nuestras producciones.