ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Nada define mejor la recuperación del transporte en Matanzas que el restablecimiento del servicio urbano, con la puesta en marcha de 27 rutas en la ciudad cabecera, aunque aún la demanda es significativamente mayor y los niveles de satisfacción resultan bajos.

Roberto Bernal Villena, director del sector en el territorio, dijo que lo alcanzado es insuficiente para satisfacer las necesidades de movilidad de la población, pero se ha reordenado de manera que contribuya a dar respuesta a tan sensible asunto de forma progresiva.

Luego de insistir en la necesidad de cumplir con las medidas para resguardar la salud de los choferes y de los viajeros, aseguró que la premisa es mantener y mejorar la frecuencia en esas rutas en tanto existan garantías de combustible.

Tal vez la decisión más celebrada por la población sea la permanencia fija de inspectores en las paradas de alta concentración, con el objetivo de mantener el orden y garantizar la transportación. La provincia mantiene en activo un total de 177 rutas.

También presta servicio un volumen notable de ómnibus en función de la transportación de trabajadores del turismo, que se mantienen activos, así como la asistencia, a través de Cubataxi, de funciones imprescindibles vinculadas a los centros hospitalarios, para la atención, entre ellos, de los pacientes que requieren de hemodiálisis y de los casos de alta médica.

Otra noticia que alegra es la reaparición del tren que cubre la ruta Los Arabos-Matanzas, así como el programa de itinerarios por ómnibus desde Matanzas hacia otras cabeceras provinciales como Sancti Spíritus, Las Tunas, Santiago de Cuba y Santa Clara.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juana dijo:

1

28 de julio de 2020

00:59:53


Que bueno pero quisiera recordarles que hay barios choferes inficiplinados que tienen la ruta que comienza el recorrido desde la EIDE de matanzas y se les olvida que esa es la primera parada por donde comenzar el recorrido y salen desde el ecil todos los trabajadores de la EIDE tienen que caminar hasta el ecil a cojwr las guagua por que los choferes indisciplinados no suben

Jose dijo:

2

28 de julio de 2020

09:13:10


¿ Y como se va a recuperar en Pinar del Rio?. La ruta pinar Sumidero es la cenicienta de Cuba.

AaA dijo:

3

28 de julio de 2020

10:45:21


Y que pasa con la guagua de los médicos ?? Supuestamente ese servicio q comenzó con la Covid 19 con el fin de q asistieran a los centros hospitalarios de la cabecera de provincia termina este 30 de julio

AaA dijo:

4

28 de julio de 2020

10:47:25


Cuál es el motivo q no permite que la guagua de Transmetro continúe transportando a los médicos del Faustino??? Se nos ha informado q este servicio será brindado hasta el 30 de julio