ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la UEB cañera "Héctor Chacón", comprobó el notorio incremento del rendimiento por hectarea tras la instalación de modernos sistemas de riego por goteo. Foto: Germán Veloz Placencia

Inversiones que en tiempo breve continuarán incrementando las hectáreas de tierra cultivable bajo riego, la necesidad de solucionar el déficit de fuerza de trabajo a partir del potencial humano local, los rendimientos productivos de las áreas y la vinculación de los hombres a estas, estuvieron entre los asuntos «tocados con las manos» por el vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, quien contactó con directivos y trabajadores de entidades agrícolas de este territorio.

La visita, que es otro paso del seguimiento que hace la máxima dirección del país al programa de desarrollo agrícola de Mayarí, comenzó por la Unidad Empresarial de Base (UEB) Nipe, de la Empresa Agropecuaria Guatemala. Allí, el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba aseveró que urge sembrar y cosechar, tareas en las que es necesario explotar al máximo las máquinas de pivote y aspersión, igual que el resto de los equipos de riego disponibles, además de recurrir al aniego mientras se crean condiciones para adquirir nuevas tecnologías.

En el Polo Productivo Cosme-Herrera, el Vicepresidente cubano constató el crecimieto de áreas destinadas a la siembra de arroz Foto: Germán Veloz Placencia

Acompañado por la viceprimera ministra Inés María Chapman y el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, entre otros integrantes del amplio grupo de trabajo que encabezó, elogió el buen estado de la yuca plantada, un cultivo, dijo, a potenciar por su importancia para la alimentación humana y animal.

«La yuca tiene que sustituir una parte significativa de las importaciones de trigo. Se convierte también en materia prima para la producción de piensos nacionales. Tenemos que bajar la importación de maíz y soya», aseguró.

En la zona de Cosme-Herrera, que será el mayor polo productivo de arroz de Holguín, y donde se pretende disponer de 2 000 hectáreas para el fomento de ese cereal, conoció detalles del revestimiento con hormigón de los canales conductores de agua. Evelgis Betancourt Argota, director de la Empresa Agropecuaria Guatemala, a la que se le reconoció avances con relación al estado que presentó durante la visita anterior, explicó que en el lugar, como principio inviolable, tan pronto terminan las labores ingenieras, comienza la siembra.

Miguel Pousada Rodríguez, presidente de la CPA Foto: Germán Veloz Placencia

«A los productores con buenos resultados hay que soltarlos, ofrecerles apoyo y entregarles tierras en usufructo si las solicitan», comentó el vicepresidente cubano, motivado por los resultados de la CPA «Revolución de Octubre», otro de los sitios a los que llegó. Aquí el arroz ha logrado hasta siete toneladas por hectárea, aseveró el presidente de la forma productiva, Miguel Pousada, quien detalló que con criterio científico (se apoyan en la Estación Territorial  de Investigaciones de Granos «Jucarito», Granma) trabajan con 11 variedades que les aseguran plantarlas de acuerdo con los ciclos de cosecha.

Durante la jornada, en la que igualmente fue evaluado el estado del Programa de Autoabastecimiento del municipio de Mayarí, Valdés Mesa y sus acompañantes se trasladaron al municipio de Cueto y recorrieron, en la  UEB «Héctor Chacón», áreas cañeras, que, beneficiadas por un sistema de riego por goteo, tuvieron en la recién finalizada zafra azucarera un rendimiento superior a las 120 toneladas por hectárea, nada parecido a las 31 que promediaban cuando no disponían de la nueva tecnología.   

La búsqueda de eficiencia en todas las labores fue tema común durante los intercambios con trabajadores y directivos. Foto: Germán Veloz Placencia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zenia dijo:

1

20 de julio de 2020

12:09:53


Si no se logra un crecimiento cañero, será imposible el incremento de las producciones azucareras.

Raquez dijo:

2

20 de julio de 2020

12:11:59


Inversiones que dan resultados positivos en la agricultura cañera,

Elizabeth p dijo:

3

20 de julio de 2020

13:22:49


Adelante azucareros que su aporte es necesario hay que trabajar duro para lograr cada meta

EleZa dijo:

4

20 de julio de 2020

13:44:50


Estas inversiones tienen gran importancia para el país ya que se aumenta rendimiento de toneladas por hectárea, que es lo que necesitamos en estos momentos.

mercedez dijo:

5

20 de julio de 2020

14:14:11


Aplicar nuevas tecnologías , ampliar la innovación, para sustituir importaciones aumentar prducciones es prioridad máxima ,

AZT-SS dijo:

6

20 de julio de 2020

16:02:59


Muy buenas inversiones que tienen gran importancia para el país y muy de acuerdo cuando comenta el vicepresidente A los productores con buenos resultados hay que soltarlos, ofrecerles apoyo y entregarles tierras en usufructo si las solicitan.

BDPZ dijo:

7

20 de julio de 2020

16:38:44


Importante son estas visitas para mejorar en todos los indicadores, para impulsar y elevar los rendimientos productivos y el autoabastecimiento de las comunidades y comprometer a nuestros hombres en todas las tareas.

Reyez dijo:

8

20 de julio de 2020

23:30:15


La presencia de nuestro líderes estimulará el quehacer diario de nuestros productores agrícolas, los cuales se esfuerzan muchísimo para alcanzar altos niveles de producción que satisfagan la demanda poblacional.

yize dijo:

9

21 de julio de 2020

08:21:23


Las inversiones forman parte de la obtención de los resultados en nuestro sector.

AZT-AZCUBA-Reynold-Santiago dijo:

10

21 de julio de 2020

10:46:22


Veo bien la maxima dircción del pais recorriendo e impulsando las producciones agrícolas en el país, hay que nacer una evaluación puntual de los rendimientos año a año en comparación a años donde no hubo riego y evaluar la factibilidad de las inversiones. Producir mas arroz, mas caña, mas granos y viandas es una tarea colosal a la que tenemos que enfrentarnos y vencerla si queermos la ansiada soberanía limentaria

Ana Lidia dijo:

11

21 de julio de 2020

12:13:49


Inversiones que en tiempo breve continuarán incrementando las hectáreas de tierra cultivable bajo riego, la necesidad de solucionar el déficit de fuerza de trabajo a partir del potencial humano local, los rendimientos productivos de las áreas y la vinculación de los hombres a estas

ARGZ_Azcuba dijo:

12

21 de julio de 2020

14:57:49


Se han realizado inversiones importantes para que el programa de producción de la alimentación y el auto abastecimiento local. Esto es muestra del empeño de salir adelante en la economía #SiSePuede

Zagry dijo:

13

22 de julio de 2020

09:51:31


Hay que buscar nuevas alternativas para sustituir importaciones, hay que buscar inversiones que den resultados a la agricultura cañera.

Franz dijo:

14

22 de julio de 2020

15:26:41


En Holguín se cuenta con potencialidades agrícolas, las inversiones que se realizan contribuirán a continuar incrementando el rendimiento por hectárea, necesario para asegurar el desarrollo de los programas de producción de alimentos.

Soraya dijo:

15

24 de julio de 2020

14:50:31


esto es imprescindible para lograr una buena zafra

Soraya dijo:

16

24 de julio de 2020

14:52:34


Es imprescindible esta siembra para lograr buenos resultados en la proxima zafra

Zuly dijo:

17

28 de julio de 2020

15:14:37


El crecimiento cañero es imprescindible para lograr el éxito de la zafra azucarera, es por ello que este tipo de inversiones son fundamentales y necesarias. #Azucareros #VamosPorMás

Zenyz dijo:

18

29 de julio de 2020

15:56:23


Buscar nuevas alternativas para sustituir importaciones, hay que ver inversionesimportantes que den resultados a la agricultura cañera mas que nada

zhely dijo:

19

31 de julio de 2020

20:12:03


Las inversiones en los sistemas de riego por goteo para la caña son muy importantes para elevar el rendimiento por caballería

Mary-TA dijo:

20

27 de agosto de 2020

13:01:36


Buscar soluciones para sustituir importaciones de materias primas que tributen de una forma u otra a la alimentación es palabra de orden en estos momentos.