ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Consecuentes con los protocolos sanitarios correspondientes a esta etapa recuperativa de la pandemia y con los estándares de calidad de sus servicios, cerca de 25 instalaciones turísticas del Grupo Hotelero Cubanacán están listas para recibir a vacacionistas nacionales, trascendió este viernes en la capital.

Yamily Aldama Valdés, presidenta de esta cadena, informó que varios de los establecimientos como el hotel Moka en Artemisa y 41 casas del hotel Girón, en Matanzas, comenzaron a operar desde este 26 de junio, mientras otro grupo tendrá sus puertas abiertas a partir del día primero del próximo mes.

«Luego de mantener 13 instalaciones prestando servicio a turistas y empresarios extranjeros que permanecieron en el país, además de la incorporación inmediata de más de 400 trabajadores en las labores de apoyo a la salud en el enfrentamiento a la COVID-19, el grupo cuenta con la experiencia para activar sus servicios paulatinamente, garantizando la seguridad de los clientes y del personal», destacó la directiva.

Añadió que durante esta etapa, en la que cerca de 35 hoteles debieron cerrar a causa de las medidas adoptadas contra la contagiosa enfermedad, Cubanacán se centró en el proceso de reparación y mantenimiento de las infraestructuras del grupo, así como continuó las inversiones previstas en los tres hoteles del polo Varadero, entre otras acciones.

Sobre las medidas higiénicas para esta primera fase, José Garrido Silveiro, vicepresidente de Operaciones del grupo, explicó que contaron con la colaboración y aprobación del Ministerio de Salud Pública, el cual validó todas las acciones sanitarias, que permiten la reapertura de estas instalaciones al 60% de la capacidad.

No obstante, Niurka Pérez Denis, vicepresidenta de Mercadotecnia, precisó que cada establecimiento alojará clientes de acuerdo con las particularidades, en aras de redoblar la vigilancia sanitaria y evitar cualquier evento de contagio.

Entre las acciones mencionadas por los directivos, resaltan el distanciamiento físico en áreas públicas, la toma de temperatura a los clientes y trabajadores, además de la presencia de un especialista en higiene y un equipo médico en cada instalación turística.

El grupo Cubanacán, con un mercado internacional proveniente en su mayoría de países como Canadá y de la región de Europa, cuenta con una planta hotelera de 107 instalaciones, a la cual para esta temporada alta se le incorporarán más de 900 habitaciones, según señaló la Vicepresidenta de Mercadotecnia de la entidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yander dijo:

1

27 de junio de 2020

19:24:18


Las medidas que estan tomando crek que están siendo apresuradas. Es muy pronto para abrir la habana y matanzas en holguin y las demás provincias pasaron mas de 30 dias sin casos positivos para declarar la face 1