ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hotel Mirador de San Diego, Pinar del Río, uno de las instalaciones de Isla Azul en la más occidental de las provincias cubanas. Foto: Cortesía de Isla Azul Foto: cortesía

Luego de haber apoyado con varios de sus centros turísticos y trabajadores del sector la lucha contra la pandemia de la COVID-19, el Grupo Hotelero Isla Azul, reabre las puertas de 60 instalaciones a lo largo del país para el mercado interno, exceptuando las pertenecientes a La Habana y las que aún se encuentran en mantenimiento y reparación.

«Nuestras 161 instalaciones estarán insertándose paulatinamente en el mercado interno turístico, en tanto el proceso inversionista que estamos llevando a cabo, lo permita.

«Trabajamos en remodelaciones, cambios de diseño, sobre todo en el Polo Varadero, el cual ya entrega ocho establecimientos el próximo viernes», informó Rasiel Tovar Rodríguez, presidente de ese Grupo Hotelero.

Dijo también que, mientras se protegen a trabajadores y clientes, la premisa de la cadena es continuar apoyando a la economía nacional, a partir de la consolidación del turismo nacional y, en cuanto sea posible, continuar fortaleciéndose en el mercado internacional. 

En relación con las medidas sanitarias establecidas, Rubén Fores Rodríguez, director de negocios y desarrollo de Isla Azul, especificó que el haber mantenido varios centros activos durante el periodo de la pandemia, aportó cierta experiencia al grupo para actualizar todos los protocolos de higiene y seguridad.

Al respecto, explicó que el trabajo se centró en la reestructuración de las guías de higiene y desinfección de los hoteles, en aras de adaptarlas a las nuevas condiciones epidemiológicas del país; además de las medidas de distanciamiento físico, a partir del análisis de las capacidades máximas de las instalaciones, así como el aumento del nivel tecnológico en todos los procesos.

Sobre las ofertas y precios, Osnier Fonseca Cabrera, vicepresidente de mercadotecnia de Isla Azul, aclaró que se mantienen, y para los usuarios  de la plataforma Transfermóvil existe la opción de reservar en los sitios Web y pagar mediante la aplicación, de manera que se eviten aglomeraciones en los puntos de venta.

Sobre este último aspecto, detalló que aunque tradicionalmente solo funcionan 16 de los 37 puntos de reservas existentes en la Isla, se está trabajando en la reapertura de la mayor cantidad posible, además, de la extensión del horario de servicio, que a partir de ahora será de lunes a sábado, de 8:00 am a 7:00 pm, y media jornada de los domingos.



COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Richard dijo:

1

23 de junio de 2020

21:38:00


Las instalaciones hoteleras disponibles para el turismo nacional pueden hospedar a residentes de La Habana? O solamente estarán disponibles para residentes del resto de las provincias que se encuentran en fase 1?

Raul dijo:

2

23 de junio de 2020

21:41:55


Y cuales son los sitios web para pagar ,pues los que hay no sirve , se caen

Cirses dijo:

3

24 de junio de 2020

01:44:10


A través de que sitio web puedo ver y reservar el hotel y pagar