ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.cubasi.cu

La empresa vietnamita PEGA firmó un contrato para exportar a Cuba el primer lote del nuevo modelo de motocicleta eléctrica PEGA-S, por un valor de casi 860 mil dólares, anunció el director general de la entidad, Doan Linh.

Según la Agencia Vietnamita de Noticias, justo después del lanzamiento del nuevo modelo en ese país, la compañía recibió mil pedidos, un número modesto pero significativo, ya que los concesionarios provinciales aún no tienen motos de muestra, pero numerosos clientes han depositado una parte del costo por adelantado.

Algunas partes del PEGA-S se mejoraron del anterior modelo PEGA eSH, después de escuchar las opiniones y los comentarios de los clientes, entre estos el freno, el sistema de luz y el manillar.

En esta ocasión PEGA Vietnam brinda ofertas atractivas para sus clientes, además de los depositantes.

También permite a los compradores probar la moto durante siete días, y si se sienten insatisfechos por cualquier motivo pueden devolverla.

(Fuente: ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando García Palomino dijo:

1

2 de junio de 2020

19:34:20


excelente

Pablo dijo:

2

2 de junio de 2020

20:59:56


Que bueno para que puedan incrementar la oferta pues hoy día la demanda es muy alta aquí en cuba y las tiendas no tienen casi ofertas

Ariel dijo:

3

3 de junio de 2020

12:12:45


Es un gran avance para los cubanos y para los mamentos actuales.

Dany dijo:

4

3 de junio de 2020

14:18:20


Es bueno saber que en breve tendremos oportunidad de adquirir estos equipos.

Odalis dijo:

5

3 de junio de 2020

15:02:54


Qué bueno, para mejorar el transporte en especial de muchos trabajadores del país. Ojalá salgan buenas, económicas y den resultados al país. Un día espero nos asignen o compren para los Centros de Gestión de Reducción de Riesgos del país, subordinados a los gobiernos locales y provinciales.

Gustavo dijo:

6

4 de junio de 2020

06:15:25


Ok, excelente, pero me pregunto, dônde estàn las que se ivan a ensamblar o producir en la isla?, que reduce el monto de importacion y genera demanda de los productos nacionales. En este espacio lei que habria una produccion nacional de estos productos y otros similares como bici electricas y mucho mas, Dônde estàn? Es bueno darle seguimiento informativo para no dejar a media el tema y generar confianza en las perspectivas del mercado y nuestra economia nacional...Gracias

Sergio roa' dijo:

7

4 de junio de 2020

06:26:58


Estoi enteresado.. Precio?

alcalde dijo:

8

4 de junio de 2020

07:55:51


esas motos son una excelente opción para los trabajadores de las subestaciones eléctricas que no poseen trasporte y tienen que viajar por su medios antes cualquier coyontura por compleja que sea ya que el sistema trabaja las 24horas los 365dias del año por ejemplo los jefes de las subestaciones hoy no tienen forma de llegar ala instalaciones que no. sea de botellas en botella .ojalá en algún momento se valore está situación por parte de nuestro directivos .los eléctricos siempre presente

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

9

4 de junio de 2020

09:11:07


Aplausos prolongados!!!

maikel Raúl Alvarez fonseca dijo:

10

4 de junio de 2020

11:10:13


Que bueno hací puede que tenga la posibilidad de comprar una si el precio no es tan elevado

Carlos dijo:

11

4 de junio de 2020

11:36:21


!Muy bueno!, mejor aún si pensando en futuro mediato se invierte en la fabricación de baterías de litio y en ensamblaje de motos, triciclos y bicicletas eléctricas, así como de infraestructura pública que garantice las recargas públicas, mejor aún aprovechando las energías limpias. País debe reducir dependencia de combustibles fósiles, mas caros, suceptibles a acciones de bloqueo y contaminantes.

Yunier Cruz Santiesteban dijo:

12

4 de junio de 2020

11:52:13


Muy buena noticia. Pero quisiera advertir de los negocios que se han producido a partir de estas tiendas por lo menos en la ciudad de Las Tunas donde se hace imposible comprar una motorina por la cola y el oportunismo de los revendedores. Es increíble que si en un día sacan a la venta 10 motos las veas al cabo de las horas nuevas aún en sus cajas en Revolico o Facebook con precios que sobrepasan en varios porcientos el original. Nada señores, que el asunto de los revendedores es algo para no acabar....saludos

Yennier dijo:

13

4 de junio de 2020

12:08:43


Muy buena esa opción, espero que se la ofrezcan a los trabajadores y den facilidades de pago, porque con un salario es muy difícil adquirir uno de estos equipos

Dieudome dijo:

14

4 de junio de 2020

16:45:50


Discùlpenme que entienda a una velocidad muy lenta. Hace un tiempo escuchè que e iban a producir motos o partes y piezas en Cuba. HORA SE HABLA DE MOTOS VIETNAMITAS..... Tendrìa alguien la amabilidad de explicarme por donde van las cosas?

Ernesto dijo:

15

12 de junio de 2020

19:48:09


Quien baterías tienen y cuántos km deben de hacer

José andred dijo:

16

25 de junio de 2020

00:11:38


Por FABOR da igual q sean de cualquier lado lo que si le pido a dios q traigan un barco completo para ver si las personas tienen opurtunidad de comprarlas sin necesidad de una obstinada y insoportable cola....... Compren todas las q puedan porfa

Juniet dijo:

17

24 de julio de 2020

22:25:05


Que Bueno que precio tendrían en las tiendas en cuba

Juliet Barbara dijo:

18

28 de septiembre de 2020

17:25:14


Quisiéra saber cómo y dónde puedo hacer un depósito adelantado..para comprar la moto.. saludos espero su respuesta..