ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los viajeros cumplirán, rigurosamente, el protocolo sanitario de 14 días de aislamiento preventivo. Foto: Ricardo López Hevia

Por más difíciles que puedan resultar las circunstancias, Cuba no deja desamparado a ninguno de sus hijos. Este ha sido un principio de nuestra Revolución, vigente incluso en tiempos de la pandemia de la covid-19, cuando varios países han cerrado sus fronteras y reducido al mínimo el transporte aéreo.

El hecho de que este viernes regresaran a la Isla, en un vuelo humanitario, más de un centenar de ciudadanos cubanos residentes en el territorio nacional, que se hallaban en situación de varados en Estados Unidos, representa otra muestra de la práctica humanista y de la fidelidad de principios, inherente a la Mayor de las Antillas.

Foto: Ricardo López Hevia

Una vez en suelo cubano, los pasajeros refirieron estar felices de poder regresar a la Isla, muchos contaron sobre la travesía y la espera de la salida del avión que los trajera de vuelta a su tierra. «Bienvenidos», les decían varias veces, mientras les chequeaban la temperatura y pasaban el resto de los controles sanitarios previstos como parte de las medidas contra la covid-19, un protocolo de control fronterizo dinámico y seguro, en aras de reducir al mínimo la posibilidad de contagio en el país. 

Foto: Ricardo López Hevia

Como reconoció en su cuenta en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, «este retorno es resultado de la coordinación entre autoridades de ambos países» en las últimas dos semanas. Tales gestiones posibilitaron que la aerolínea World Atlantic facilitara la realización del vuelo chárter Miami-La Habana.

No obstante, la Embajada cubana en Washington d.c. continuará en contacto con sus connacionales, que aún queden varados por diversas razones en ese país, para posibles vuelos de retorno que puedan coordinarse en el futuro.

Foto: Ricardo López Hevia

Al arribar, procedentes de ee. uu., el país con más casos confirmados a la ­covid-19 (1 525 186 personas hasta ayer, según la Organización Mundial de la Salud), todos los pasajeros serán trasladados a centros de aislamiento, donde permanecerán por 14 días, en cumplimiento de las disposiciones establecidas por el Ministerio de Salud Pública para los viajeros. 

Ante la compleja situación epidemiológica internacional, Cuba no ha escatimado esfuerzos ni recursos en la protección de sus ciudadanos. Prueba de ello es que, en los últimos dos meses, 2 904 compatriotas han regresado de 26 países, de acuerdo con Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, de nuestra Cancillería.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Robert Warren dijo:

1

22 de mayo de 2020

22:57:12


¿Qué pasa con los canadienses atrapados en La Habana porque no hay vuelos a casa? No he visto a mi esposa en 2 meses.

Angel dijo:

2

23 de mayo de 2020

06:03:33


Excelente artículo y ojalá siempre apliquen ese principio. Cuando los cubanos estábamos en Colombia allí ningún representante de Cuba se personó en el lugar, habían embarazadas, niños, ancianos.

Bruno dijo:

3

23 de mayo de 2020

07:46:15


Mi cuñado esta ???????? italia por turismo, su visa esta vencida a causa di corona virus no puede regresar. Pueden orientare gue debo hacer? Vuelos blogueado. Grasias

Roberto oliva dijo:

4

23 de mayo de 2020

08:31:27


Me encuentro entre los que aun permanecen en los EE.UU y estoy contento con que continúen otros viajes para regresar. No debe haber tanta restricción en el equipaje, al menos permitir dos.

Demo dijo:

5

23 de mayo de 2020

11:37:04


Saludos. Soy uno de esos cubanos varados en el exterior. Muy contento con la politica de no dejarnos a nuestra suerte. Muchas Gracias.

Silvia dijo:

6

23 de mayo de 2020

18:43:12


si,por lo menos 2 equipaje teniendo encuenta que lo que uno lleva es aseo,alimentos,medicinas para ayudar.saludos

Virginia Borquez dijo:

7

31 de mayo de 2020

20:44:38


Esa es Cuba su Gobierno y su Revolución Apoyando a sus Connacionales al igual que imparte solidaridad internacional a los Pueblos del Mundo! Viva Cuba Socialista!.

Charo Redruello Respondió:


3 de junio de 2020

16:36:02

En varias ocasiones en estos meses me he querido comunicar con la embajada de Cuba en EEUU y es imposible. Envié carta el 26/5'con mis datos y no he recibido respuesta alguna, aunque sea de estar en trámite, hoy mande un SMS y no tengo esperanza igual me contesten. Mañana sale un vuelo humanitario y por supuesto no me iré. Viajo por DELTA y me han cambiado el,pasaje ya por 4 veces, sin saber aún cuando Cuba abra frontera, estoy muy de acuerdo en que se mantengan así, pero cuando regresaré a mi casa??? Si me pudieran ayudar en esto !! Gracias

Virginia Borquez dijo:

8

31 de mayo de 2020

20:55:09


En los últimos días he enviado comentarios por este medio Tuiter y pincho enviar...y aparece un aviso “ que está para confirmar” y al seguir observando no aparece... Teniendo en cuenta las observaciones que hacen..

Magaly Ortiz dijo:

9

7 de junio de 2020

05:57:21


Ese es mi país mi gran cuba, no existe nada como la patria de uno, yo estoy en Uruguay y me quiero regresar a mi Cuba me han cambiado el pasaje 4 veces del 30 de abril a la fecha por favor un vuelo que me regresé a mi tierra gracias