ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Al reportar una temperatura media de 27,6 grados Celsius que supera en 2,8 grados el promedio mensual de esa variable, el pasado mes de abril resultó el más cálido ocurrido en el archipiélago cubano desde 1951 a la fecha.

Según la información ofrecida a este diario por el Centro del Clima del Instituto de Meteorología, los valores de la temperatura máxima y mínima media superaron en 3,1 y 2,5 grados, respectivamente, las cifras habituales para el cuarto mes del calendario.

Resalta de manera particular el establecimiento, el 12 de abril, de un nuevo récord nacional absoluto de calor en la estación meteorológica de Veguitas, provincia de Granma, con 39,7 grados Celsius. Igualmente, en otras 30 localidades se rompieron los récords de temperatura máxima mensual e, incluso, absoluta, destacándose en este último acápite los registros de 39,3 grados en Indio Hatuey; 39,2 en Jucarito, y 38,5 en la capitalina estación de Casablanca.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JOSE dijo:

1

12 de mayo de 2020

12:07:52


Me gustaría saber si es porque se tienen registros a partir de 1951 o es que antes hubo un registro mayor